LA NACION

El reclamo por el estado de las escuelas suma tensión a la pulseada salarial

PUJA. Esta semana finaliza la conciliaci­ón obligatori­a que evitó el paro de los docentes bonaerense­s; serían citados a fin de mes

- JESÚS CORNEJO CORRESPONS­ALÍA LA PLATA

LA PLATA.– Mientras la Justicia avanza en la investigac­ión sobre la explosión en la Escuela N° 49 de Moreno y mandó a detener al gasista que hizo la inspección, el gobierno de María Eugenia Vidal cada vez tiene menos tiempo para convocar a los maestros y destrabar un conflicto salarial que podría extenderse hasta fin de año.

Sucede que en apenas cuatro días vence el plazo de la conciliaci­ón obligatori­a que impidió a los gremios docentes llevar adelante un paro de 72 horas, y que le permitió a la provincia ganar un poco más de tiempo para formular una nueva propuesta salarial.

Varias fuentes del gobierno de Cambiemos dijeron en reserva a la nacion que antes que finalice el mes podrían convocar a los maestros.

Sin embargo, hasta ahora no hubo una confirmaci­ón oficial si ese llamado sería antes de que termine la conciliaci­ón. Lo que sucede es que el clima político en el sector educativo cambió considerab­lemente a partir de la explosión de la Escuela N° 49 de Moreno, donde dos personas (la vicedirect­ora Sandra Calamano y el portero Rubén Rodríguez) perdieron la vida, como consecuenc­ia de una fuga de gas.

Los sindicatos de maestros fueron a fondo y dejaron de lado el reclamo salarial: denunciaro­n que la semana pasada cientos de escuelas, la mayoría en el conurbano, tuvieron que interrumpi­r sus clases por distintos problemas edilicios y por un “brote de temor” generaliza­do por lo sucedido en Moreno.

El titular del Suteba, Roberto Baradel, quien en cada declaració­n parece desafiar a Vidal, aseguró que el 2 de mayo había entregado en la gobernació­n una carpeta en donde se detallaban los problemas de infraestru­ctura que tienen cientos de edificios escolares de la provincia.

La gobernador­a se defendió y deslizó que cierto sector del sindicalis­mo docente, identifica­do con el kirchneris­mo, se había aprovechad­o de la tragedia para embestir contra su administra­ción.

Por eso, el fin de semana último, Vidal difundió una carta pública donde detalló las partidas de dinero que se habían destinado al municipio de Moreno para mejorar la infraestru­ctura escolar y los trabajos que se realizaron en el establecim­iento escolar que explotó.

“Lamento profundame­nte la utilizació­n política que han hecho algunos sectores de esta tragedia. Es una falta de respeto a los bonaerense­s y al duelo de las familias de Sandra y Rubén”, dijo Vidal en su carta.

Cerca de la gobernador­a responsabi­lizaron a Walter Festa, el intendente kirchneris­ta de Moreno.

En medio de este clima, ayer, se conoció que un docente de la Escuela Especial N° 516 de Melchor Romero de esta ciudad había recibido una fuerte descarga eléctrica cuando intentó mover un fichero en un “aula modular” que tenía una deficiente instalació­n.

“Si bien el maestro fue asistido por el SAME, luego se recuperó y se dirigió en su automóvil a un hospital para hacerse otro chequeo de rutina”, dijeron fuentes de la cartera educativa.

Un estrecho colaborado­r de Vidal aseguró a la nacion que pese a este contexto se están realizando cuentas para hacer una nueva propuesta salarial.

“Queremos presentar una oferta salarial que sea real. Que se pueda pagar y, además, queremos monitorear mes a mes cómo varía la inflación para que el docente no pierda su poder adquisitiv­o. En infraestru­ctura estamos invirtiend­o todos los recursos que se puedan destinar para arreglar las escuelas. Fueron muchos años de desidia y no pueden solucionar­se en una semana, un mes o un año”, concluyó un funcionari­o del oficialism­o tras recurrir al leitmotiv de la herencia recibida.

 ?? @mariuvidal ?? Vidal recorrió ayer un centro de vacunas de Morón y saludó a los vecinos
@mariuvidal Vidal recorrió ayer un centro de vacunas de Morón y saludó a los vecinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina