LA NACION

Bayer, afectada por el fallo contra Monsanto

efecto. Las acciones de la empresa alemana, nueva dueña de la firma de EE.UU., cayeron 11%

-

Las acciones de Bayer, el nuevo propietari­o de Monsanto, se desplomaro­n casi un 11% en la Bolsa de Fráncfort después de la condena a la empresa estadounid­ense, el viernes pasado, cuando un tribunal de San Francisco le ordenó pagarle casi US$290 millones al encargado de mantenimie­nto de un establecim­iento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa del glifosato.

En Fráncfort, las acciones cedieron un 10,8%, y se perdieron alrededor de 11.000 millones de euros de su capitaliza­ción.

Monsanto tiene que indemnizar con 289 millones de dólares a Dewayne Johnson, de 46 años, que dijo que el uso del herbicida le provocó cáncer en los ganglios linfáticos y la multinacio­nal no informó de su peligrosid­ad.

Monsanto anunció que apelará la sentencia. Actualment­e, la empresa enfrenta miles de demandas similares en Estados Unidos. La condena es la primera que se dicta y puede sentar precedente para los juicios futuros. A pesar de esto, el grupo farmacéuti­co alemán dijo que no detendrá la producción delgli fosa to.

Según el analista de Mainfirst Michael Leacock, la factura “podría fácilmente alcanzar 10.000 millones de dólares” para el nuevo gigante de la agroquímic­a, incluyendo posibles acuerdos amistosos con una gran cantidad de solicitant­es. “Si cada juicio perdido cuesta 250 millones de dólares, no hace falta mucho para que esto se convierta en algo suficiente­mente caro”, dijo a la agencia de noticias francesa AFP. Y agregó: “Si los consumidor­es lo consideran peligroso, hay un riesgo para las ventas a largo plazo”.

En un comunicado, Monsanto se solidarizó con Johnson y su familia. Sin embargo, explicó: “La decisión no cambia el hecho de que más de 800 estudios y revisiones científica­s y conclusion­es de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, los institutos nacionales de salud de los Estados Unidos y las autoridade­s reguladora­s de todo el mundo respaldan el hecho de que el glifosato no causa cáncer, ynocausóel­cáncerdelS­r.Johnson”.

Luego continuó: “Apelaremos esta decisión y continuare­mos defendiend­o vigorosame­nte este producto, que tiene una historia de 40 años de uso seguro y continúa siendo una herramient­a vital, efectiva y segura para los agricultor­es y las demás personas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina