LA NACION

La soja trepó un 5,3% tras la devaluació­n del peso

La oferta de las fábricas creció de $7600 a 8000 para Rosario; entró oleaginosa de EE.UU. en China

-

Por la persistent­e devaluació­n del peso frente al dólar, el valor nominal de la soja argentina trepó ayer un 5,3% en la Bolsa de Comercio de Rosario, al pasar de 7600 a 8000 pesos por tonelada. Fuentes del sector comercial indicaron que durante la rueda se les puso precio a unas 200.000 toneladas de la oleaginosa, de las cuales cerca de 130.000 correspond­ieron a contratos bajo la modalidad a fijar y el resto, a operacione­s por mercadería a remitir.

Ayer, la paridad del peso con el dólar pasó de 29,150 a 29,825, según el tipo de cambio comprador (cotización divisa) del Banco Nación. Vale recordar que durante la semana pasada, la divisa argentina retrocedió un 7,21% frente a la moneda de los Estados Unidos. Este escenario le permite a la industria –exporta en dólares harina y aceite– mejorar sus ofertas en pesos para los productore­s.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), el saldo fue levemente bajista, dado que las posiciones noviembre y mayo de la soja resignaron US$0,50 y 0,30, al cerrar la jornada con ajustes de 285,10 y de 275,70 dólares por tonelada. En la Bolsa de Chicago, la noticia de la descarga de soja estadounid­ense en el puerto de Dalian, en plena vigencia del arancel del 25% impuesto por China a la mercadería de los Estados Unidos, no solo fue suficiente ayer para revertir un inicio de rueda con bajas superiores a los cuatro dólares, sino que posibilitó un cierre con subas mayores a los dos dólares.

Al momento de fijar los ajustes, las posiciones septiembre y noviembre de la soja sumaron US$2,39 y 2,57, mientras que sus precios fueron de 314,99 y de 319,21 dólares por tonelada. Según informó la agencia Reuters, en el puerto de Dalian se descargaro­n 70.000 toneladas de grano estadounid­ense, por un valor próximo a los US$23 millones. “La firma estatal Sinograin confirmó a Reuters que pagará el arancel del 25% por la importació­n de grano estadounid­ense, equivalent­e a alrededor de 6 millones de dólares”, informó la agencia. Añadió que el cargamento debió haber llegado antes de la entrada en vigor del arancel y que buena parte de los operadores calificaro­n como “poco probable” que la operación resulte la primera de una serie de negocios.

En la plaza local ayer también subió el precio del maíz, de $4500 a $4600 por tonelada, y el del trigo disponible para el Gran Rosario, de 6300 a 6500 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina