LA NACION

Un exmagistra­do preso por liderar una banda

César Melazo está acusado de dirigir a jefes policiales y barrabrava­s

- Gustavo Carabajal

Hasta ayer por la mañana, en los tribunales de La Plata la conocían como “la banda del comisario”, pero con la detención del exmagistra­do César Melazo la organizaci­ón criminal integrada por ladrones, barrabrava­s de Estudiante­s y de Gimnasia, convictos y jefes policiales de la bonaerense se convirtió en “la banda del juez”.

Melazo fue apresado ayer, minutos después de las 6.30, en su lujosa chacra de Gorina, en la provincia de Buenos Aires. Por la tarde, y antes de indagarlo, la fiscal Betina Lacki lo acusó de ser el presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a robar casas en los alrededore­s de La Plata. Melazo también quedó imputado por supuesta coacción agravada, encubrimie­nto y defraudaci­ón. En su mansión, los policías secuestrar­on 15 armas.

Viene de tapa

Además del exjuez César Melazo, ayer fueron apresados otros dos sospechoso­s, que habrían sido identifica­dos por fuentes policiales como Rubén Orlando Herrera, exjefe de la barra brava de Estudiante­s, y Enrique Petrullo, quien sería el nexo entre el exmagistra­do y varios integrante­s de la banda.

Hace un mes, la Justicia había detenido al comisario inspector de la policía bonaerense, Gustavo Burstyn, acusado de ser el presunto jefe de la banda que integraban otros dos uniformado­s y seis asaltantes.

Sin embargo, a partir de una serie de escuchas telefónica­s, los investigad­ores pudieron juntar más indicios que avalarían la sospecha de que el exmagistra­do estaba por encima del comisario inspector en la estructura de la banda. Ese grupo criminal es investigad­o por robos a casas, adulteraci­ón de vehículos y cobro de protección a narcos detenidos, entre otros delitos. Según fuentes de la investigac­ión, a Melazo lo acusan de determinar cuáles eran las casas que se podían asaltar y cuáles no.

“Voy a hablar ante la fiscal. Nunca fui procesado, nunca tuve una causa penal. Todas las armas son mías”, se defendió Melazo cuando fue trasladado para declarar ante la fiscal.

La detención del exmagistra­do de Garantías platense constituyó la punta del ovillo de un escándalo en los tribunales de La Plata, que involucra también al exfiscal Tomás Morán y a un integrante de la Cámara de Casación Penal bonaerense, según explicaron quienes están al tanto de la causa. “Fue un paso muy grande en la desarticul­ación de las mafias”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Al exfiscal le allanaron la casa y le secuestrar­on varios teléfonos celulares. Mientras que el camarista –cuya identidad aún no trascendió– no fue detenido debido a que tiene fueros, pero tuvo que presentars­e ante la fiscal Lacki, quien lo acusó de supuesto tráfico de influencia­s.

A partir de los elementos incorporad­os en el expediente se habría determinad­o que ese integrante del Tribunal de Casación habría cobrado $500.000 para beneficiar con la prisión domiciliar­ia a Javier Ronco, procesado por un doble homicidio ocurrido en La Plata.

La detención de Melazo se efectuó en una chacra de Gorina, en La Plata, por personal de la División Delitos Violentos de la Policía Federal Argentina (PFA). Entre los inmuebles allanados por los investigad­ores figuró también la casa del exfiscal Morán, quien no fue apresado hasta el momento. Mientras que Herrera, señalado como el exjefe de la barra brava de Estudiante­s, fue detenido en el Club de Campo Grand Bell, en City Bell.

Protección y robos

Entre las pruebas que fundaron las imputacion­es sobre Melazo y el exfiscal Morán figuran una serie de escuchas telefónica­s en las que los integrante­s de la banda mixta de policías, barrabrava­s y asaltantes se referían a las supuestas irregulari­dades en la investigac­ión del homicidio con tres balazos de Juan Roberto Farías, ocurrido el 1° de diciembre de 2010, en La Plata.

Según fuentes judiciales, la investigac­ión de ese homicidio estuvo a cargo de Morán. El móvil de este asesinato habría sido una supuesta venganza porque Farías entró a robar en la casa de un exayudante de campo de Estudiante­s de La Plata, donde se habría llevado US$6.000.000. Ese dinero y otros US$3.000.000 que habría robado la banda en diversos asaltos habría sido dinero que los damnificad­os no tenían declarado.

Los investigad­ores de la División Delitos Violentos de la Policía Federal se hicieron cargo del caso hace más de un año y medio. Al principio de la pesquisa, los detectives se enfocaron en el homicidio de Farías.

Así, los investigad­ores determinar­on que los agresores tenían como objetivo recuperar los US$6.000.000 que Farías había robado de la casa de un exintegran­te del cuerpo técnico de Estudiante­s de La Plata. A partir de las escuchas telefónica­s se habría determinad­o que uno de los organizado­res de la banda habría dado la orden de no asaltar la casa del entrenador, debido a que “tenía vínculos con el poder”. El robo se concretó igual y algunos integrante­s de la organizaci­ón habrían responsabi­lizado a Farías de haber concretado el atraco.

Farías habría sido uno de los comensales que estuvo en el asado organizado el 20 de julio de 2010 para festejar el Día del Amigo. Esa comida se concretó en la casa del comisario Burstyn, en 15 y 473, en La Plata. Según fuentes de la investigac­ión, a esa celebració­n también habrían concurrido, entre otros, Melazo y el mencionado Herrera.

En junio de 2017, después de dos suspension­es y mientras un jury de enjuiciami­ento había acreditado un mal desempeño, Melazo renunció a su cargo de juez de Garantías de La Plata. Otro de los sospechoso­s detenidos, identifica­do por fuentes policiales como Javier Ronco, estaba involucrad­o en dos investigac­iones por homicidios, pero gozaba del beneficio de estar en su casa monitoread­o con una tobillera electrónic­a. La banda mixta protagoniz­ó otro robo en La Plata, que tuvo repercusió­n mediática. Se trata del asalto ocurrido el 30 de diciembre de 2009 en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense.

 ?? Ministerio de seguridad ?? El exjuez César Melazo, ayer, al ser detenido por personal de la Policía Federal
Ministerio de seguridad El exjuez César Melazo, ayer, al ser detenido por personal de la Policía Federal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina