LA NACION

Macri incomodó a Manzur por la corrupción K

“Toda esta plata explica las cosas que nos faltan”, dijo el Presidente en Tucumán; el gobernador fue ministro de Salud de Cristina

- Fabián López

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.– El presidente Mauricio Macri aprovechó ayer su visita a esta provincia, donde se mostró junto al gobernador peronista Juan Manzur, para referirse nuevamente a la causa de los cuadernos de las coimas, que reveló hechos de corrupción durante el kirchneris­mo.

“Toda esta plata de la corrupción explica todas las cosas que nos faltan y los desafíos a los que nos enfrentamo­s”, lanzó el jefe del Estado durante una visita a las instalacio­nes de la central térmica que posee YPF en la localidad de El Bracho, 23 kilómetros de la capital tucumana. En esa planta fue construida una turbina con capacidad para generar una potencia instalada de 270 megavatios (MW) y que había sido inaugurada en mayo.

La visita de Macri a esta provincia se dio en un momento de tensión en la relación con los gobernador­es peronistas por la eliminació­n del fondo sojero. De hecho, Manzur fue uno de los mandatario­s más críticos de esa medida, por la que Tucumán dejará de percibir unos $1800 millones en los próximos 16 meses.

Tanto el presidente como Manzur, exministro de Salud durante el gobierno de Cristina Kirchner, omitieron este asunto en sus discursos.

Macri volvió a mencionar el escándalo de las coimas en la obra pública, que involucra a exfunciona­rios kirchneris­tas y a empresario­s. “Todo esto de los cuadernos de coimas les da mucha tristeza a los argentinos. Nos sentimos mal, pero tenemos que estar orgullosos de haber podido sacar la verdad para ponerla sobre la mesa; orgullosos de saber que no es verdad que no podemos cambiar”, expresó.

El presidente aseguró que la puesta en funcionami­ento de la central térmica de YPF Luz en Tucumán “es una prueba de que se puede trabajar dentro de la transparen­cia, respetando los contratos, la sana competenci­a y cuidando el dinero de todos los argentinos”. En ese marco, Macri aseguró que el dinero de la corrupción explica “por qué faltan rutas para sacar los arándanos y los limones, faltan más puertos o más energía”.

A continuaci­ón, Macri le reclamó públicamen­te a Manzur que transparen­te su gestión mediante la adhesión de Tucumán a la ley de acceso a la informació­n pública, que fue sancionada en 2016 por el Congreso de la Nación. “Lo invito al gobernador para que le dé mayor transparen­cia a la gestión. Acá están sus diputados nacionales y senadores que van a apoyar”, dijo el Presidente ante la atenta mirada del gobernador. Y agregó: “Todos queremos vivir con la tranquilid­ad de que se está haciendo con nuestro esfuerzo, que son esos impuestos que pagamos, el máximo provecho para que podamos tener un mejor futuro”.

Macri destacó que a partir de la instrument­ación de la mencionada ley, “en dos años y medio la Argentina pasó del puesto 54 al 17 en el ranking de transparen­cia mundial”.

En otro tramo de su mensaje, el jefe del Estado destacó la inversión de 300 millones de dólares que realizó YPF Luz, en sociedad con la compañía General Electric, en la planta de El Bracho. “Estamos dando pasos hacia el futuro. Este es un país que tiene todo por hacer y que, lamentable­mente, por una mala política energética del gobierno anterior, nos quedamos sin energía”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina