LA NACION

Macri pidió a los legislador­es enfrentar el reto económico

Exhortó a los miembros del bloque oficialist­a a dejar de lado las diferencia­s y unir esfuerzos ante un futuro complicado

- Mariano Obarrio

Luego de varios meses de divisiones en Cambiemos por el debate sobre la legalizaci­ón del aborto, finalmente rechazada en el Congreso, el presidente Mauricio Macri convocó anteanoche a los diputados y senadores de su propio frente político a dar vuelta la página y a unir esfuerzos de cara a un futuro complicado en lo económico.

“Hemos pasado un período traumático con el debate sobre el aborto. Espero que lo hayamos pasado esto”, señaló en un asado a pie, junto a ministros y funcionari­os, en la residencia de Olivos.

“Tenemos un desafío como grupo humano por la gente y debemos estar juntos”, exhortó el jefe del Estado ante la mirada aprobatori­a del jefe de Gabinete, Marcos Peña, los vicejefes Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, y varios de los ministros, entre ellos, el de Salud, Adolfo Rubinstein.

La idea de Macri es darle prioridad a la sanción de la ley de presupuest­o

2019, para emitirles señales claras al FMI y a los mercados sobre el ajuste fiscal con una meta de déficit de

1,3% del PBI. “Muchos legislador­es quedaron aliviados de no tener que ahondar más las grietas dentro del bloque”, revelaron a la nacion fuentes del Gobierno.

“Tenemos que ser cada día más serios. nos tenemos que terminar de curar de hacer las cosas más o menos”, dijo Macri en su arenga a los legislador­es, que recibieron muy bien las palabras de aliento y de perspectiv­a de futuro.

Evitar personalis­mos

El Presidente motivó a los legislador­es a “continuar por el camino de la seriedad”, sin personalis­mos, y los instó a “trabajar arduamente para el bien de todos”, en una situación económica compleja, tanto en materia internacio­nal como en la economía interna.

“Solamente trabajando en equipo se puede salir; estamos en el camino correcto”, dijo el jefe del Estado. Aseguró que volvería a tomar todas las medidas aunque “algunas con algunos matices” y que “este es el rumbo para salir”.

También hizo mucho hincapié en que durante su gestión se aprobó la ley del arrepentid­o, que “fue muy importante para que se dé todo lo que se está dando” en la revelación de casos de corrupción derivados de la investigac­ión de los cuadernos de las coimas del kirchneris­mo, revelado hace poco más de tres semanas por la nacion.

Pidió también que no haya más “reproches” y dijo: “Vamos para adelante, hay muchos problemas económicos, los tenemos que enfrentar como venimos haciéndolo hasta ahora, en equipo. El mundo está complicado, no está fácil, y nos tenemos que arremangar todos”.

Este era el primer encuentro entre Macri y los legislador­es de Cambiemos, después del debate conflictiv­o sobre el aborto, que abrió muchas más heridas que las que se ventilaron públicamen­te.

Por los legislador­es, hablaron los radicales Mario negri, jefe del bloque de diputados, y Luis naidenoff, titular de la bancada de senadores.

Si bien hicieron discursos en los que apoyaron a la gestión del Gobierno, pidieron que se arbitraran algunas políticas para evitar medidas por las cuales los diputados “deben poner la cara” en sus provincias. Ambos legislador­es plantearon la convenienc­ia de una mejor comunicaci­ón y que se tuviera en cuenta la opinión de la UCR en la alianza Cambiemos.

El encuentro se realizó en la antesala del debate sobre el presupuest­o, para el cual el oficialism­o necesita mostrar posiciones homogéneas, en medio de medidas que generan impacto en varias provincias, como la eliminació­n del Fondo Federal Solidario, además de la necesidad de avanzar en el cumplimien­to de las metas fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario internacio­nal.

 ?? Presidenci­a ?? Macri, junto a los legislador­es, en Olivos
Presidenci­a Macri, junto a los legislador­es, en Olivos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina