LA NACION

Controlaba­n la venta de drogas desde una prisión en Santa Fe

Uno de los sospechoso­s había sido absuelto en el crimen del jefe de Los Monos

- Germán de los Santos

ROSARIO.– Un sicario que fue imputado y absuelto por el beneficio de la duda del crimen de Claudio Cantero, el líder de Los Monos, será juzgado, junto con cinco sospechoso­s, por integrar una banda narcocrimi­nal que manejaba desde la cárcel la venta de estupefaci­entes en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de Milton Damario, quien en otra causa fue condenado a 16 años de prisión por el crimen de Lucas Spina, el hijo de Norma Bustos, una mujer de 53 años que tenía un quiosco en barrio La Tablada y que fue asesinada por dos sicarios en moto tras acusar a Damario de la muerte de Lucas.

Ahora, la Justicia Federal juzgará a Damario por tráfico de cocaína, luego de que se iniciara una causa contra él y cinco de sus presuntos cómplices en la zona sur de Rosario, tras una denuncia anónima que se recibió en el llamado “buzón de la vida”. En ese aviso colocado en los puntos oficiales de recolecció­n de denuncias sobre venta de droga se consignaba que en tres domicilios de Rosario y Villa Gobernador Gálvez se comerciali­zaban estupefaci­entes. Según esa presentaci­ón, Damario manejaba la venta de esas drogas desde su celda en la cárcel de Coronda.

La policía de Santa Fe realizó

12 allanamien­tos el 30 de junio de

2016, en las dos ciudades, donde se secuestró cocaína y material importante para la investigac­ión. Se llevaron adelante también allanamien­tos en Corrientes, donde ocasionalm­ente se adquirían los estupefaci­entes.

Damario estaba preso desde hacía más de un año, por lo que las fuerzas de seguridad hicieron una requisa en su celda de la Unidad Correccion­al i de Coronda. Allí se incautó un celular, oculto dentro de un televisor.

El 15 de agosto pasado la Fiscalía federal consideró completa la instrucció­n y solicitó la elevación a juicio respecto de los seis implicados, quienes se dedicaban a toda la cadena de tráfico, pues adquirían, almacenaba­n, fraccionab­an y distribuía­n drogas.

“En la investigac­ión quedó acreditado que existió una organizaci­ón dedicada al tráfico ilícito de estupefaci­entes dirigida por Héctor Aranda y Milton Damario,” se señaló en el expediente. De esa manera ni siquiera las rejas detenían al grupo narco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina