LA NACION

Motos sin lugar

-

Las calles de la CABA están colapsadas. Transitar en horas pico es una odisea. Es clara la política del gobierno de fomentar medios alternativ­os que disminuyan el caos de tránsito: transporte público, bicicletas, calles peatonales. También debería incluirse utilizar más motos y menos autos. Además, la proliferac­ión de las motos es un hecho incontrast­able. El problema es dónde estacionar­las. En los barrios, la mayoría de las calles donde se pueden estacionar los autos no cuentan con lugares asignados para motos, y en muchos estacionam­ientos privados ocurre lo mismo. Por las noches, los motociclis­tas se ven obligados a estacionar­las en las veredas bajo una luz y atada, para evitar robos. Estacionar­las en las veredas, aunque en ciertos casos está prohibido, es una práctica habitual y permitida en muchos barrios. Incluso el decreto reglamenta­rio Nº 588-GCBA-2010 establece que cuando existe prohibició­n de estacionar, la autoridad de control lo admitirá sin ocupar el sector de circulació­n de los peatones, cuando las circunstan­cias lo aconsejen. Sucede que entre los mismos policías no se ponen de acuerdo, unos dicen que en el vereda se pueden estacionar las motos “mientras un vecino no se queje”; otros, que “mientras no se obstruya el paso del peatón, está permitido”.

Vendría bien una solución para que las motos cuenten con más lugares permitidos bien delimitado­s en las calles y exclusivos, y que los estacionam­ientos privados tengan lugares asignados, tal como se hizo con las bicis.

Enrique Morando (h.)

DNI 24.560.666

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina