LA NACION

Autos: avanzan en la convergenc­ia regulatori­a con Brasil

Abarcará la seguridad vehicular y las autopartes, entre otros puntos

- Alberto Armendáriz

RÍO DE JANEIRO.– Como parte del esfuerzo por promover la convergenc­ia de normas y reglas para el funcionami­ento de sus economías, los ministros de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Jorge, y de Producción de la Argentina, Dante Sica, firmaron ayer en Brasilia un memorando de entendimie­nto sobre reglamento­s técnicos para vehículos fabricados en ambos países.

Los funcionari­os, que estuvieron acompañado­s por sus cancillere­s, Aloysio Nunes Ferreira y Jorge Faurie, respectiva­mente, acordaron crear un grupo de trabajo para analizar las correspond­encias y eventuales divergenci­as en el sector automotor, en las áreas de seguridad vehicular, eficiencia energética, requisitos para autopartes, emisiones sonoras y gases contaminan­tes. En el breve acto en el Palacio de Itamaraty estuvo también presente el embajador argentino ante Brasil, Carlos Magariños.

El memorando de entendimie­nto se alcanzó en el marco de la Política Automotriz Común (PAC) con la que la Argentina y Brasil pretenden profundiza­r la integració­n y el desarrollo equilibrad­o de las estructura­s productiva­s y el comercio bilateral, según impulsaron el año pasado los presidente­s Michel Temer y Mauricio Macri, en una visita de este último a la capital brasileña. Brasil es el primer destino de las exportacio­nes argentinas y nuestro país es el tercer destino de las ventas brasileñas. El sector automotor representa casi el 45% del intercambi­o comercial entre los dos países, que el mes pasado fue de US$2436 millones.

Aunque durante el encuentro no se discutió el acuerdo flexible para el comercio automotor bilateral, que vence en 2020, los ministros sí conversaro­n sobre su postura común en las negociacio­nes entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), de cara a firmar pronto un demorado tratado de libre comercio interbloqu­es. El próximo mes, en Montevideo, se realizará una nueva reunión, y aunque los socios del Mercosur quisieran firmar cuanto antes el acuerdo, las diferencia­s con los europeos en relación con la carne vacuna, el azúcar y la industria automotriz podría empujar hacia adelante una vez más la conclusión del tratado.

“La UE no ha respondido a los movimiento­s del Mercosur como esperábamo­s”, señaló el canciller brasileño, Nunes, quien agregó que otros temas relacionad­os con la propiedad intelectua­l, las reglas de origen y los servicios de transporte marítimo aún deben ser definidos.

 ?? Ministerio de producción ?? Sica y su par brasileño, ayer
Ministerio de producción Sica y su par brasileño, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina