LA NACION

La Bolsa cerró una semana en declive

- Javier Blanco

La plaza accionaria local profundizó esta semana su declive afectada por el derrumbe de los papeles del sectorfina­nciero,traslapubl­icación de algunos balances con resultados muy por debajo de lo esperado por los analistas y en medio de las sospechas que despiertan las posibles “salpicadur­as” del escándalo de los cuadernos de la corrupción.

La nota destacada, en ese sentido, la dieron ayer los papeles del Grupo Superviell­e, que se hundieron 30,7% aquí y 33%, en Wall Street tras reportar al mercado caídas en sus ingresos netos del 63% trimestral y del 46% interanual producidas por distintos factores.

El Superviell­e (SUPV) ganó $475 millones en el segundo trimestre de este año, contra $745 millones del trimestre previo y de los $533 millones del mismo período del año pasado. “Esperábamo­s una ganancia de $1076 millones. La diferencia se explica básicament­e por el incremento de operacione­s a término que expusieron negativame­nte su posición en divisas en un período de alta devaluació­n y por un mayor cargo de incobrable­s”, resumió en un informe Allaria Ledesma.

Pero no fue el único del sector golpeado otra vez. También cayeron Banco de Valores (-7%); Galicia

(-6,3%), Patagonia (-4,5%), Francés

(-4%) y Macro (-3,2%).

A eso hay que sumar las bajas de otros papeles como los de Transener, Comercial del Plata y Central Puerto, que se hundieron 8,4% en un marco de ajustes generaliza­dos que le costó un derrape del 5,1% al índice Merval. Sin embargo, el dato más inquietant­e es que la baja se aceleró con un salto del 140% en el volumen operado en acciones ($1702 millones) en la última rueda de la semana. ¿Preanuncio de una corrección a la baja que se profundiza­rá aún más? Sólo se sabrá en unos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina