LA NACION

Preocupa la falta de agua en la zona núcleo

-

En su trabajo semanal sobre cultivos en la zona núcleo agrícola, la Guía Estratégic­a para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las intensas heladas siguen hostigando al trigo. Pero aseguró que el impacto de las mismas no pasa de daños en puntas en hojas, lejos de poner en jaque al potencial de su rinde. “Lo que preocupa es la falta de agua. Esto empieza a notarse en lotes mal rotados o en los pocos cuadros que están empezando a encañar. Muchos técnicos comienzan a advertir que podría comenzar a afectarse su potencial y a resignar rinde si no llega el auxilio pronto de las lluvias”, señaló la GEA.

No obstante, los técnicos destacaron que los recuentos de macollos por planta este año son excelentes, con hasta 4 y 5 por planta en los mejores planteos. “Por eso también se estima que el trigo tiene excelentes chances de alcanzar niveles de 40 quintales por hectárea o más. El 70% de los cuadros de la región se califica entre muy bueno a excelente. Casi la totalidad de los lotes se encuentran en etapas iniciales o avanzadas del macollaje”, detalló.

En otro orden, la GEA señaló que en Córdoba, tras tres años de napas altas, la falta de agua cambia el panorama productivo. “No hay humedad para comenzar la siembra de maíz temprano. Las lluvias tienen que regresar con volúmenes de 100 a 120 milímetros. Si no hay una recarga adecuada del perfil en septiembre, los maíces tempranos van a tener serios inconvenie­ntes para afrontar diciembre”, se advirtió en el informe.

El trimestre frío del año pasado dejó en Córdoba lluvias que promediaro­n entre 40 y 45 milímetros. “En esta ocasión, las diferencia­s entre el este y el oeste son mucho más notorias y los milímetros caídos, menos: el promedio de lluvias está entre los 15 y los 20 mm. Otro factor negativo lo constituye­n los fuertes vientos que estuvieron presentes en las últimas semanas y que resecaron aún más los perfiles. Faltan 1 a 2 semanas para que los trigos encañen y aumenten su demanda hídrica. Este año, al no contar con las napas, si no llueve en forma adecuada se estima que será muy difícil acercarse a los 40 a 50 quintales que se obtuvieron en 2017 en el este de Córdoba o a los 30 a 40 quintales del oeste”, dijo la GEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina