LA NACION

El 9 de los Pumas

Bertranou nunca se dio por vencido y hoy es el medio-scrum titular

- Alejo Miranda

MENDOZA.– En 2013, quedó fuera del plantel de los Pumitas para el Mundial Juvenil de Francia. Siguió luchando. En 2016 integró varias convocator­ias de los Pumas sin jugar un minuto. Siguió luchando. El año pasado fue el mejor medioscrum de Jaguares, pero se mantuvo relegado en la considerac­ión del entrenador. Siguió luchando. Hoy es el 9 de los Pumas y pese a la competitiv­idad que hay en el puesto pocos se atreven a cuestionar­lo. Gonzalo Bertranou es un vivo ejemplo de que el esfuerzo paga.

“El que abandona no tiene premio”, cantan los Redondos. Una frase que le calza a la perfección. “Nunca pensé en parar, ni se me cruzó por la cabeza en ninguna de las situacione­s en las que me ha tocado estar”, afirma Bertranou. “Y he estado en varias: me han tocado verlo desde la tribuna, jugar, estar en el banco y no entrar... Pero nunca va a ser una opción para mí abandonar”, enfatiza.

La superación personal es la llave que permitió a Bertranou llegar al lugar que ocupa hoy, el de vestir la 9 de los Pumas. “Cuando no jugaba seguí laburando, seguí focalizado y mentalizad­o en lo que quería para mí, entrenándo­me. Esto es un camino muy largo en el que uno va atravesand­o etapas, va subiendo escalones”, sostiene. Y añade: “Si uno tiene claros los objetivos y labura todos los días para ser el mejor jugador posible, va a estar más cerca de llegar ahí”.

Hijo de Miguel Bertranou, áspero tercera línea que vistió 15 veces la camiseta celeste y blanca entre

1989 y 1993, este mendocino surgido de Los Tordos rompió el oligopolio que establecie­ron desde 2013 Martín Landajo y Tomás Cubelli en la función de medio-scrum. Parecía imposible que, sin imprevisto­s por medio, apareciera un tercero en discordia. Hoy, en el partido contra Sudáfrica por la 2ª fecha del Rugby Championsh­ip, que comenzará a las 16.10, Gonzalo jugará por segunda vez seguida como titular estando disponible­s los tres.

“Sabía que iba a ser muy difícil, que ellos dos venían jugando desde hacía mucho”, dice. “Cuando tenía

18, 19 años, decía «quiero entrenarme con ellos, quiero pelear por el puesto con ellos, quiero competir, quiero compartir con ellos», porque tenemos una excelente relación, nos llevamos muy, muy bien. Es lindo entrenarno­s todos los días y superarnos. Puede parecer que estoy chamulland­o con esto, pero la verdad es que eleva el nivel de todos”, destaca el back de 24 años.

Sus respuestas se condicen con su personalid­ad. En el lobby del hotel Interconti­nental de la capital de su provincia, donde conversa para la nacion, toma tiempo para pensar cada respuesta y contesta con seriedad. En la cancha, en cambio, es pura adrenalina: siempre encima de la jugada para dar dinámica a los ataques, encarador, firme en defensa. “Ojalá tackleara como mi viejo”, advierte. Y también agradece: “Le debo mucho. Desde chico siempre me dijo «lo que hagas, hacelo al 100%. No importa si jugás al rugby; si querés ser músico, futbolista o tenista. Lo que hagas, hacelo al 100». Eso me marcó mucho. Cuando uno hace las cosas a medias termina no siendo bueno en nada”.

En noviembre, cuando recién había asumido en Jaguares y Bertranou estaba atrás de Landajo en las preferenci­as de su antecesor Daniel Hourcade, el entrenador Mario Ledesma afirmó que su Nº 9 sería Bertranou. La llegada del exhooker fue un impulso imprescind­ible en la carrera del mendocino. “Nos brindó otra visión de cómo hacer las cosas. Nos puso un objetivo claro y nos dio las herramient­as para lograrlo. Al ponernos un norte bien definido, si uno se mete en ese barco, hace todo sin preguntar por qué. Eso nos dio una cuota de humildad, de poner los pies en la tierra y de saber lo mucho que teníamos que laburar para mejorar como equipo”, rescata sobre el nuevo conductor del plantel, que le “dio muchísima confianza”.

“Y también me ayudó mucho Nico Fernández Miranda. Tener un entrenador que ha jugado en el puesto de uno, y con la calidad de jugador que tuvo, es invaluable. Está en todos los detalles, nos vuelve locos a los tres. Es muy intenso, pero eso ayuda muchísimo a progresar. En cada entrenamie­nto hay que ser el mejor, cada pase tiene que ser el mejor y cada patada tiene que ser la mejor”, explica quien hoy jugará un partido especial, ante su gente. En las tribunas estarán Miguel; su mamá, Sonia Artigas; su hermano Santiago (también rugbier), y amigos y compañeros de Los Tordos. “Implica mucho para mí. Va a haber mucha gente que ha hecho mucho esfuerzo para que hoy yo estuviera acá”, valora Bertranou.

Para el selecciona­do argentino será una nueva posibilida­d de hacer historia. “Doy por descontado que cuando uno se pone la camiseta de los Pumas en actitud siempre va a dar más de lo que tiene”, enuncia Gaonzalo Bertranou, con esa misma actitud que llevó a cumplir sus sueños.

 ??  ??
 ?? MARCELO AGUILAR ?? El local Bertranou en un hotel de Mendoza, donde los Pumas jugarán hoy con Sudáfrica
MARCELO AGUILAR El local Bertranou en un hotel de Mendoza, donde los Pumas jugarán hoy con Sudáfrica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina