LA NACION

Goles y escritorio­s Mientras los dirigentes de Racing pelean en la Copa, el equipo toma impulso con un 3-0 en Paraná

La Conmebol decidió no permitir que Zuculini juegue el desquite frente a Racing pero no sancionar a River; la Academia podría recurrir al TAS, mientras Independie­nte aguarda una resolución de su caso con Santos; primera resolución firme: desestimar la ape

- Alejandro Casar González

En la Unidad Disciplina­ria de la Conmebol se acumula el trabajo. Antes del martes deberá definir tres casos que amenazan el futuro de sus dos principale­s torneos: las copas Libertador­es y Sudamerica­na. Tiene que resolver el reclamo de Independie­nte por la supuesta alineación del uruguayo Carlos Sánchez en el 0-0 con Santos. Debe decidir si acepta el recurso impuesto por Racing para que River quede eliminado de la Libertador­es –participó en siete partidos pese a deber dos fechas de suspensión desde 2013, cuando defendía, justamente, a la Academia–. Tiene pendiente una audiencia por el pedido de Santos de que lo consideren “en las mismas” condicione­s que River, ya que ayer la Conmebol decidió no abrir un expediente disciplina­rio contra River y aceptó que había incurrido en un error al informarle que Zuculini estaba habilitado.

La Cámara de Apelacione­s, en tanto, falló rechazando la apelación interpuest­a por Deportes Temuco luego de que la Conmebol aceptara el reclamo de San Lorenzo –su rival en octavos de la Copa Sudamerica­na– por la alineación indebida del cordobés Jonathan Requena. Como si fuera poco, la asesoría letrada de la Conmebol deberá definir qué hace con la intervenci­ón en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Como nunca antes, el fútbol sudamerica­no se juega en los escritorio­s.

Luego de hablar más de abogados y procesos judiciales durante el Fifagate, la premisa que partió desde la multinacio­nal del fútbol fue volver a la pelota. Volver al talento, a los futbolista­s. A los torneos. A la épica. Funcionó durante casi tres años. Hasta que un sistema llamado Comet, que la Conmebol comenzó a implementa­r desde 2014, bajo la presidenci­a del hoy preso Juan Ángel Napout, metió la cola. No falló una, ni dos sino... ¡tres veces! en el mes de agosto. Y provocó una explosión de recursos legales. En agosto se volvió a hablar de abogados.

“Pedimos a Conmebol la clasificac­ión directa”, dijo Víctor Blanco, presidente de Racing, en la antesala del partido contra Patronato, en Paraná. En la capital entrerrian­a se hablaba más del caso Zuculini que de lo que pudiera dejar el encuentro válido por la tercera fecha de la Superliga. Mientras el torneo local recién amanece, la Libertador­es es la obsesión de los clubes argentinos.

Horas antes, la firma del propio Blanco legitimaba la presentaci­ón que hizo el club en los escritorio­s de la Conmebol. En un documento de 13 páginas, los asesores letrados de la Academia explicaron con lujo de detalles por qué la Conmebol estaba obligada a actuar de oficio en el caso Zuculini. Detallaron las razones por las que el plazo de 24 horas para efectuar un reclamo por alineación indebida “no se extingue” en el caso de sanciones disciplina­rias incumplida­s. Y eso mismo es lo que ocurrió con el exfutbolis­ta de Manchester City y Verona, entre otros equipos. En una de las páginas, Racing advierte que de no obtener un resultado favorable –es decir, la apertura del expediente disciplina­rio contra River–, el club podría apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana (Suiza).

En su reclamo, Racing propone la desclasifi­cación de River del certamen continenta­l. O, en su defecto, que le den por ganado 3-0 el partido de ida de los octavos de final de la Libertador­es, que en la cancha terminó empatado sin goles. “Es un recurso muy bien sustentado”, evaluó una fuente de la Conmebol que vio el reclamo de la Academia. Los abogados de la entidad estudiarán los argumentos y tendrán que fallar sobre el tema en tiempo récord. El martes juegan Santos e Independie­nte en el Pacaembú. En Luque (Gran Asunción), donde está emplazada la Conmebol, estiman que los litigios quedarán resueltos el lunes antes de las

18 (hora paraguaya).

Los problemas del Comet, un sistema que no está del todo actualizad­o, propulsaro­n los reclamos de escritorio. Fue el mes más activo de los abogados desde la asunción de Alejandro Domínguez, en enero de

2016. Y al empresario paraguayo no le gusta nada que la entidad aparezca en todos los medios por errores informátic­os o polémicas decisiones legales. Quiere que sea la tapa de todos los diarios, sí. Pero por el fútbol.

Zuculini-sánchez-requena. Tres jugadores. Tres historias distintas. Un mismo destino: el reclamo fuera de la cancha. A corto plazo, la Conmebol emitirá los fallos y habrá ganadores y perdedores de escritorio. River y Racing volverán a jugar. Independie­nte y Santos también. Es probable que si algún club se siente damnificad­o acuda al TAS. El daño sobre la credibilid­ad de las copas Libertador­es y Sudamerica­na ya está hecho.

 ?? Fotobaires ?? En la antesala al choque decisivo con River, por la Copa Libertador­es, el equipo de Coudet se despachó con tres goles en Paraná; Centurión hizo el 2-0
Fotobaires En la antesala al choque decisivo con River, por la Copa Libertador­es, el equipo de Coudet se despachó con tres goles en Paraná; Centurión hizo el 2-0
 ?? Rodrigo néspolo ?? Bruno Zuculini (River), uno de los protagonis­tas de la saga que mantiene en vilo al fútbol sudamerica­no
Rodrigo néspolo Bruno Zuculini (River), uno de los protagonis­tas de la saga que mantiene en vilo al fútbol sudamerica­no

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina