LA NACION

El Dúo Karma regresa con un nuevo disco-libro

- Juan Garff

Para el Dúo Karma, el cielo es un continuo de norte a sur. Llegados hace seis años desde Cuba a estas orillas, Xóchitl Galán y Fito Hernández abren la ventana hacia nuevas constelaci­ones de canciones con Firmamento, el disco-libro que presentan los dos primeros domingos de septiembre en Caras y Caretas. Los animados ritmos cubanos y caribeños que pueblan sus anteriores discos –En guaranding­a por toda Cuba, ¡Vámonos de viaje!– reviven en la nueva producción bajo un signo más poético que invita a seguir con atención las letras. Con la calma reflexiva de la contemplac­ión de una noche a cielo abierto, las recorre un impulso a la navegación por mares y ríos diversos bajo el firmamento común a todos.

“Tiene que ver con que estamos todo el tiempo en movimiento, con nuestras casas en dos orillas separadas en latitud por mucha, mucha distancia, pero que sentimos cercanas”, dice Xóchitl Galán. La misma factura del disco se gestó entre Buenos Aires y La Habana, con músicos que grabaron aquí y allá. Y entre ellos, se destaca la participac­ión especial de Silvio Rodríguez en el tema que le da nombre al disco. “Silvio forma parte de la banda sonora de nuestra infancia, sonaba en las casas de nuestros padres. Compartimo­s además con él el amor por la astronomía, con la visión de no ponerse barreras para descubrir otros mundos”, señala la cantante, que es también autora de las bellas ilustracio­nes del libro. Silvio Rodríguez se sumó a la grabación inventando nuevos contrapunt­os para la canción. “Fue un abrazo musical intergener­acional, un sueño cumplido”, define Xóchitl Galán.

“¡Abre la ventana!”, desafía desde el vamos el tema de apertura del CD, “hay más horizonte que el que ves.” Es un llamado a la apertura que hace compatible la mixtura del chachachá con el tereré, como dice una de las canciones. “Tiene que ver también con la cuestión de que nosotros los cubanos somos isleños, buscamos por todos los medios trascender ese horizonte y ver qué hay más allá”, agrega Xóchitl. Tampoco se limita esta producción de Dúo Karma en lo que respecta a la edad de los destinatar­ios de su música. “Es una búsqueda de amplitud de edades, no nos va la etiqueta de que sea solo para niños, que es impuesta por el mercado. Cada vez creemos menos en eso. Queremos que todo sea fluido, permitirse jugar está bien, emocionars­e y sentir cierta melancolía también, es parte del arte, de compartir”.

El trompetist­a cubano Thommy Lowry, así como el percusioni­sta Gabriel Spiller y Martín Telechansk­i en la guitarra eléctrica entre los músicos argentinos, forman parte destacada de la numerosa constelaci­ón de músicos que participan del CD. En los recitales en vivo retomarán en tanto Galán y Hernández el formato de dúo, pero acompañado­s visualment­e por las imágenes animadas de las proyeccion­es del mappìng en las que se refleja el arriba del firmamento y el abajo del camino, como dice la última canción del CD, de las rutas que recorren con identidad caribeña y proyección de búsqueda universal.

 ?? Kaloián cabrera ?? Galán y Hernández son el Dúo Karma
Kaloián cabrera Galán y Hernández son el Dúo Karma
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina