LA NACION

Los taxis, ¿son realmente un servicio público?

Maltratos y falta de seguridad que sufren a diario los pasajeros

- Alberto Silveira @luchemosxv­ida Presidente de LA A. C. LUCHEMOS Por LA Vida

Tomar un taxi en nuestra ciudad puede significar un viaje a las cavernas de la seguridad vial, que comienza cuando al llamar al chofer éste planta el vehículo en medio de la calle o sobre la senda peatonal; que sigue con la comprobaci­ón de que no hay cabezales de seguridad en los asientos, y que continúa cuando uno quiere ponerse el cinturón de seguridad y no encuentra dónde abrocharlo (es entonces cuando el chofer segurament­e diga que “nadie los usa”, pero que si uno quiere usarlos los “busque debajo del asiento”. Como la última vez que viajé no estaba dispuesto a ensuciarme las manos para tener aquello que es mi derecho y seguro de vida en el vehículo, le pedí que lo extrajera él. Y ante sus reparos y negativa, me bajé del taxi bajo los atronadore­s reproches del chofer.

Estoy convencido de que existen taxistas ejemplares, pero yo no tuve suerte. Me subí a otro, a quien tuve que pedirle que por favor bajara la radio, sintonizad­a en la estación que él –y no yo– había elegido. La apagó y empezó a darme una perorata sobre política y otros temas que tuve que soportar con estoicismo.

Avatares como estos sufrimos todos los habitantes cotidianam­ente: calefacció­n o aire acondicion­ado que no están prendidos porque les reseca la garganta o les produce resfríos; la seguridad vial que no parece ser relevante ya que siempre es dejada de lado por el uso del celular o el VHF de los radio taxis o el GPS mientras cruzan semáforos en rojo a toda velocidad; el zigzag en avenidas, o el giro al lado contrario desde el carril opuesto con el gravísimo riesgo que eso implica.

Y no está de más mencionar las numerosas “mafias” que se ocupan de decidir a cuál taxi se puede subir y a cuál no, o cuál taxista puede trabajar o cual no en Aeroparque y muchas otras paradas, además de los aprietes a una incipiente competenci­a de Uber.

Lo que no termino de entender es eso que ellos mismos dicen: que el taxi es un servicio público. ¿Para quiénes?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina