LA NACION

Aconsejan tomar coberturas de precios para el trigo 2018/2019

- Carlos Marin Moreno

ESCASEZ MUNDIAL

Los precios del trigo para la época de cosecha son muy buenos y hay que aprovechar­los, ante el riesgo de una venta masiva en diciembre-enero por necesidade­s financiera­s de los productore­s. La recomendac­ión pertenece el consultor Sebastián Olivero, quien recuerda que las altas cotizacion­es son consecuenc­ia de una caída de la producción mundial del orden de 30 millones de toneladas, luego de cuatro ciclos de stocks estabiliza­dos. Gran parte de esa caída se verifica en Europa y en Rusia, el principal exportador mundial, con una reducción de 17 millones de toneladas.

ASEGURAR RENTA

Además, nuestro vecino y principal comprador, Brasil, tendrá una cosecha de solo 4-4,2 millones de toneladas frente a los 6-7 históricos por falta de lluvias y por problemas logísticos en la distribuci­ón de fertilizan­te. Olivero destaca que los precios que hoy se ofrecen para la época de cosecha son históricam­ente altos y no habría que dejarlos pasar, sobre todo si hay que vender en diciembre-enero. “Los exportador­es ya tienen comprados cinco millones de toneladas y no podrán recibir un volumen muy alto en plena cosecha; no comprarán a raudales”, advierte.

HERRAMIENT­AS DE COBERTURA

para aprovechar los altos precios se puede concertar directamen­te un forward o una venta futura. Otra posibilida­d es comprar un put de US$200 por tonelada, con 6 de prima si no se quiere compromete­r mercadería. Olivero aconseja no seguir descubiert­o a esta altura del año porque el mercado climático del trigo en el hemisferio norte ya pasó; no debería haber más noticias de problemas con el tiempo porque los principale­s países productore­s están cosechando. Además, con 20 millones de toneladas o más de producción interna es difícil que ocurran subas de precios en diciembre-enero.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina