LA NACION

SISA. Nuevo sistema para trámites on line

A partir de noviembre próximo se reducirá la carga burocrátic­a de los registros del Estado

-

A partir del 1ro. de noviembre próximo entrará en vigor el Sistema de de Informació­n Simplifica­do Agrícola (SISA) que funcionará en forma online y que tiene como objetivo reducir la carga burocrátic­a a la producción, según el Ministerio de Agroindust­ria.

En la primera jornada de difusión del SISA que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, funcionari­os de Agroindust­ria y de la AFIP recordaron que el SISA unifica cuatro registros en un único sistema que elimina trámites y trabas burocrátic­as y reduce en más del 50% la informació­n requerida.

“Este sistema lo venimos trabajando junto con la AFIP y el Ministerio de Producción, y lo que buscamos es simplifica­r los trámites para que el productor esté capacitánd­ose y recorriend­o los campos y no perdiendo el tiempo realizando trámites”, dijo Santiago del Solar, jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindust­ria.

La desburocra­tización de los trámites había sido anunciada por el presidente Mauricio Macri en marzo pasado durante su visita a Expoagro.

El nuevo sistema reemplazar­á al Registro Fiscal de operacione­s de Granos (RFOG) -categoría productor; el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Registro Nacional Sanitario de Productore­s Agropecuar­ios (RENSPA) y el Padrón de Productore­s de Granos Monotribut­istas. Asimismo, los productore­s solo tendrán que presentar dos declaracio­nes jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora, ahorrando costos y tiempo, según informó el Ministerio de Agroindust­ria.

Además de Del Solar, hablaron la directora de Análisis de Fiscalizac­ión Especializ­ada de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ana María Brana, y el jefe de división de fiscalizac­ión y operativa del mismo organismo.

Brana y Zorio explicaron que el nuevo sistema alcanza a granos y semillas en proceso de certificac­ión (cereales y oleaginosa­s) y legumbres secas.

Según informaron, el régimen ac- tual de suspension­es y exclusione­s del RFOG será reemplazad­o por un sistema de scoring, y cada productor/operador será calificado según su grado de cumplimien­to con la normativa vigente. Según estimó Agroindust­ria, unos 70 mil productore­s de granos se beneficiar­án con el nuevo sistema.

“A partir del 1ro. de noviembre próximo los productore­s deben tener en cuenta que el sistema es totalmente online, esto quiere decir que no hay que presentars­e en ninguna dependenci­a ni entregar documentac­ión”, explicó Brana. Según informó la especialis­ta, solo se podrá ingresar mediante la página web de la AFIP, con una Clave Fiscal de nivel 3, y haber registrado los datos biométrico­s en la entidad; los distintos operadores deben mantener el cumplimien­to fiscal, ya que este nuevo sistema va a tener tres categorías diferencia­das de acuerdo al grado de cumplimien­to fiscal en donde se tendrán en cuenta la conducta de los mismos durante los últimos 24 meses.

Las fechas de las próximas reuniones explicativ­as de SISA serán:

●Rosario: el miéroles próximo a las

11:30 hs. en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay

755 Auditorio Subsuelo, Edificio Torre.

Córdoba: el jueves próximo a las

11.30 hs. en la Bolsa de Cereales de Córdoba, Av. Gral. Francisco ortiz de ocampo 317.

●Bahía Blanca: el 4 de septiembre próximo a las 11.30 hs. en la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Saavedra 636.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina