LA NACION

Valores firmes para el consumo liviano en el Mercado de Liniers

- Eugenia D’apice

Un resultado satisfacto­rio para los productore­s depararon los negocios concertado­s esta semana en el Mercado de Liniers con los denominado­s ganados “jóvenes” destinados al abastecimi­ento del ámbito capitalino y de amplios circuitos del Gran Buenos Aires. La amplia disposició­n compradora provenient­e de los frigorífic­os “consumeros” por terneros, novillitos y vaquillona­s especiales se tradujo en subastas ágiles y valores que superaron los alcanzados en el ciclo previo.

Cabe apuntar la amplia y sostenida participac­ión de la empresa Coto disputando lotes de machos medianos y pesados

(360 a 420 kilos) adecuados para cumplir con sus protocolos de calidad. Entre el martes y el miércoles la firma adquirió

1210 vacunos, equivalent­es al

8,11% del total adjudicado en las dos ruedas de ventas que aquí se reseñan –posteriore­s al feriado del lunes y hasta el cierre de esta edición, anteayer–, de 14.889 cabezas.

El precio promedio de toda la hacienda comerciali­zada fue de $36,355, un 0,90% superior al registro del segmento previo, de

$36,029, con un peso medio de

417,38 kilos, que quedó por encima de los 412,65 kilos anteriores.

Los ganados chicos de consumo representa­ron el 43,76% del total vendido, con parciales de 1937 novillitos (13,01%); 1440 terneros (9,67%); 2217 terneras (14,89%), y de 921 vaquillona­s (6,18%). Los promedios y el máximo de cada categoría fueron los siguientes: novillitos medianos, $45/49 y pesados,

$41/47,50, hasta $49,50, con

357 kg, enviados por Clovis Argentina, de Coronel Pringles, y vendidos por Colombo y Magliano SA; terneros, $45/44,50 y $48,50, con 322 kg, de Félix Gómez Álzaga, de 9 de Julio, a la consignaci­ón de Álzaga Unzué y Cía. SA; terneras, $44/48 y $49,70, con 318 kg, enviadas por El Martillo SA, desde Sancti Spiritu, a Martín G. Lalor SA, y en vaquillona­s, $41/44,50 por medianas y $39/45 por pesadas, hasta $45, con 353 kg, consignada­s a Wallace Hnos. SA por Darío Boca, de Azul.

En el caso del novillo, el Índice Liniers fue de $41,774 y superó en un 2,14% al registro anterior, de $40,899, y en un 32,96% al indicador vigente un año atrás, de

$31,419. Con una participac­ión del 12,09% en el total adjudicado, equivalent­e a 1800 animales

que pesa ron en promedio 465,31 kilos, los valores corrientes oscilaron de la siguiente forma:

$42/46 por livianos de 431 a 460 kg; $42/44 por medianos de 461 a 490 kg; $39/43 con 491/520 kg, y $38/42 con más de 520 kg. El máximo de la categoría lo logró la consignata­ria Da-nes SRL por un lote de 439 kilos de promedio enviado por Vicente Edgardo desde Trenque Lauquen.

Las vacas de buena clase y conformaci­ón, adecuadas para cortes y carnicería, tuvieron una participac­ión del 29,87% (4447 cabezas). Su venta resultó trabajosa y dejó una baja de precios de hasta $2. La misma condición se observó para las del tipo manufactur­a y conserva, que con 1715 cabezas (11,52%) perdieron hasta $1 por kilo.

Las vacas especiales se adjudicaro­n entre 34 y 40 pesos, mientras que para las regulares la oscilación fue de $29 a 34. El tope, que apartado del resto llegó a los

$40, fue asignado a un lote con

438 kg consignado a Monasterio Tattersall SA por Laura Griselda Cortes, de Lincoln. En el tipo conserva y manufactur­a se anotaron $25/30 para las más encarnadas y $22/26 para las inferiores. En total, las hembras sumaron 9300 cabezas, con una participac­ión del 62,46% en el total vendido.

Hubo fuerte interés de los frigorífic­os “consumeros” por terneros, novillitos y vaquillona­s especiales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina