LA NACION

Salarios de hasta $280.000 más bono target para los compliance officers

Se posicionan los oficiales de cumplimien­to como cargos de primer nivel

- Paula Urien

El escándalo de los cuadernos, terminó de abrir los ojos a las empresas, que empiezan a entender que contar con un programa de integridad es mucho más que una cuestión de marketing.

No es un tema sencillo, de hecho más allá de las leyes locales existen cada vez más leyes internacio­nales que impactan en las compañías con base en la argentina. Entre ellas, no solo las de los países más desarrolla­dos sino también de países de américa latina que avanzan con estas legislacio­nes. No se trata entonces de que alguna persona del departamen­to legal pase a compliance. Se necesita de un entrenamie­nto en la materia, que no es sencillo, y también de la capacidad de elevar “red flags”, es decir, alertas que pueden molestar a las más altas autoridade­s de la compañía, pero que deben acatar. Se trata de evitar problemas legales, que en el extremo, pueden llevar a la quita de la personería jurídica.

Por todo esto, las consultora­s ya se mueven con velocidad para proveer de talentos en cumplimien­to a las empresas.

Compensaci­on

Según la consultora y head hunter Michael Page, 1 de cada 3 empresas está evaluando fortalecer o crear equipos de compliance, y aumentó un 25% la demanda de estos perfiles en comparació­n con el año pasado. las entidades financiera­s y bancarias son las que lideran las búsquedas, aunque también crecieron en farmacéuti­cas y empresas industrial­es.

El salario bruto del responsabl­e de compliance, informan desde Michael Page, oscila entre $180.000 y $280.000 más bono target por cumplimien­to de objetivos.

Para Daniel iriarte, director de Glue Executive Search, a partir de la crisis global de 2008 las compañías multinacio­nales grandes y las vinculadas con el sector financiero incoporaro­n esta figura cuya compensaci­ón ronda los 200.000 pesos, más el bono y el auto de la compañía. Es un cargo del mismo nivel que el del director de Finanzas, o cfo. con una retribució­n mayor, y a modo de comparació­n, el ceo de una compañía grande gana alrededor de $400.000 mensuales. las multinacio­nales medianas todavía no están tan atentas al tema compliance y “en las compañías nacionales no lo veo para nada”, dice iriarte.

Costos, pymes y controles

Muchas de las empresas con grandes departamen­tos de compliance tienen un líder regional que es el encargado de implementa­r y controlar que las políticas funcionen correctame­nte.

las pymes, por su parte, tienen decisiones más difíciles que tomar, sobre todo en estos momentos en que los indicadore­s económicos están en baja. Pero, por otro lado, puede resultar aún más costoso cometer errores en términos de transparen­cia.

“lo que se da nuevo con el tema de los cuadernos, es lo vinculado con el sector público y la obra pública”, dice iriarte. “El Estado tiene todo para hacer las cosas bien, lo que falla son los controles y las penalidade­s. No había ningún riesgo si se hacían as cosas mal”. ¿Se viene compliance estatal?

Tienen la misma categoría y salario similar al de los directores de finanzas o CFO

Aumentó un 25% la demanda de estos perfiles en comparació­n con el años pasado

Las pymes deben cumplir, pero carecen de presupuest­o para un compliance

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina