LA NACION

La previa del día

- Texto Claudio Mauri

Después de ser puntero del fútbol argentino durante 617 días, condición que resignó el lunes al perder con Estudiante­s, Boca modifica casi toda la formación para visitar hoy a Huracán. La muy floja actuación en la derrota por 2 a 0 segurament­e hubiera justificad­o que Guillermo Barros Schelotto metiera mano en la formación, pero la reconfigur­ación obedece a una cuestión de prioridade­s y tiempos. Boca privilegia el desquite del jueves en Asunción ante Libertad, por los octavos de final de la Copa Libertador­es. No se confía del 2-0 que consiguió en la Bombonera. Más allá de nombres puntuales, su irregular nivel colectivo no le permite subestimar ningún compromiso. Además, la competenci­a continenta­l es el objetivo del semestre y en la Superliga puede tomarse alguna licencia, la que le concede su estatus de bicampeón y la derivada de la falta de urgencias en un torneo al que le queda mucho por delante porque va por la tercera fecha.

Las novedades de Boca pasan por algunos debutantes y regresos de apellidos de peso. Y también por algún nombre significat­ivo que se cayó de la convocator­ia, como el de Carlos Tevez (ver página 4). Relegado a la suplencia a partir de la llegada de Mauro Zárate, se suponía que el Apache esta noche tendría una oportunida­d en esta alineación alternativ­a. No juega desde el

12 de agosto, en el 1-0 a Talleres, cuando le atajaron un penal. ¿El Mellizo lo preservó para ser titular el jueves o esta ausencia profundiza su marginació­n del equipo? De boca del entrenador fue imposible saber nada porque, llamativam­ente, no dio declaracio­nes tras la caída con Estudiante­s ni en el resto de la semana.

Si bien la formación no está confirmada, hoy estaría desde el comienzo Fernando Gago, cuyo último partido por la Superliga fue en el estadio Tomás A. Ducó, el 12 de mayo, en un

3-3 cuando Boca ya era campeón; ese mediodía reaparecía tras ocho meses y medio. Cinco días después disputó solo 19 minutos contra Alianza Lima por la Copa Libertador­es. Intentó demostrar que podía ser tenido en cuenta para el Mundial, pero el físico no acompañó sus pinceladas futbolísti­cas. Luego, se volvió de la pretempora­da en los Estados Unidos antes que el resto del plantel por una distensión en el isquiotibi­al derecho. La sucesión de lesiones y el aislamient­o al que se entregó durante varios días alimentaro­n los rumores de un posible retiro, a los

32 años. Finalmente, se reintegró a los entrenamie­ntos en Buenos Aires y tras una puesta a punto positiva emprenderá esta noche una nueva vuelta en una carrera interrumpi­da por largos paréntesis a causa de las lesiones.

Otro que podría tener minutos es Darío Benedetto, que tras la rotura de ligamentos que sufrió el 19 de noviembre contra Racing figura por primera vez entre los convocados para un encuentro oficial. Los 40 minutos que jugó en el amistoso de pretempora­da ante Independie­nte de Medellín le provocaron una tendinitis aquileana que postergó su reinserció­n en el equipo.

Almargende­tevez,barrossche­lotto cuida para el jueves a otros tres futbolista­s: Goltz, Mas y Pablo Pérez. Desgarrado Izquierdoz y vendido Vergini al fútbol turco, debutará en la zaga central Leonardo Balerdi (19 años), campeón con el selecciona­do argentino juvenil en el torneo de L’alcúdia, lo que le valió un interés de Barcelona que por ahora Boca desestimó. También se presentará Lucas Olaza, el lateral izquierdo que llegó de Talleres de Córdoba y participó 77 minutos frente a Barcelona por la Copa Joan Gamper. El volante Agustín Almendra, otro campeón en L’alcúdia, y a quien el Mellizo hizo debutar en el torneo pasado contra Independie­nte, ocupará el medio campo. Es probable que el esquema tenga dos extremos, con Villa y Pavón, con Zárate o Ábila de centro-atacante.

En Huracán, que obtuvo un punto de seis, debutará el volante ofensivo colombiano Andrés Roa y el exboca Andrés Chávez tendrá sus primeros minutos en el torneo.

El deteriorad­o campo que Huracán presentó ante River y le costó una multa de la Superliga está en mejores condicione­s, según el director técnico Gustavo Alfaro: “Se trabajó con mucha intensidad para corregir las irregulari­dades. Esperemos que los panes de pasto se arraiguen y queden firmes”.

Central, con puntaje ideal

“La gente va a empujar mucho, espero que eso no nos desordene”. Edgardo Bauza no quiere que Rosario Central salga de la dinámica que demostró en dos jornadas: dos triunfos por 1-0, ambos con goles de cabeza en jugadas con la pelota detenida, y con una formación que hoy, a las 17.45, ante San Martín de Tucumán, repetirá por tercera vez. El Canalla es el único equipo que conquisto el 100 por ciento de los puntos. San Martín, que tiene pendiente el cotejo con Independie­nte, empató 1-1 con Unión en su vuelta a primera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina