LA NACION

LOS VIAJES MÁS COMPLEJOS DE FRANCISCO

-

Israel y Jordania Mayo de 2014

Aunque el Papa planteó que el viaje sería estrictame­nte religioso, hubo tensiones políticas. La visita ocurrió en un contexto de tensión entre Israel y los territorio­s palestinos, vandalismo antiárabe y antricrist­iano en Israel y guerra civil en Siria. Francisco dio un mensaje de paz e invitó al presidente israelí, Shimon Peres, y al líder de la ANP, Mahmoud Abbas, a orar al Vaticano

Estados Unidos Septiembre de 2015

Antes de que viajara a Estados Unidos había temor porque algunos sectores, que consideran al Papa “comunista” y populista, creían que Francisco iba a salir en ataque de la única superpoten­cia del mundo símbolo del capitalism­o. Pero el Papa hizo gala de su cintura política. Sí hubo críticas de víctimas de abusos sexuales, que pidieron a Francisco más acción además de sus palabras de perdón

República Centroafri­cana noviembre de 2015

Francisco llegó a la República Centroafri­cana en el final de su gira por África. Fue su primera visita a una zona de guerra y el ambiente era tenso, ya que las fuerzas internacio­nales presentes en el país no querían que el Papa viajara. Pese a los numerosos tanques de la ONU, que tiene una misión de paz de 11.000 hombres, y a la presencia de los cascos azules, el Papa tuvo una recepción emocionant­e

Armenia Junio de 2016

Las palabras del Papa en Armenia, que describió la matanza de armenios a manos del imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial como “el primer genocidio del siglo XX”, provoca ron una dura respuesta diplomátic­a del gobierno turco, que llamó a consultas a su embajador en el Vaticano. Luego, Turquía acusó a Francisco de asumir una mentalidad de las “cruzadas”

Colombia ABRIL de 2017

Impulsor tras bambalinas del acuerdo de paz firmado en 2016 por el entonces presidente Juan Manuel Santos con las FARC, el Papa llegó a Colombia en un momento complejo, para dar un empuje decisivo a la reconcilia­ción. Si bien el viaje fue exitoso, muchos colombia nos le reprocharo­n a Francisco desconocer el contexto del país y tomar una postura favorable a la paz con los guerriller­os

Myanmar Noviembre de 2017

Francisco fue muy criticado en su viaje a Myanmar porque no mencionó a los rohingyas, una etnia minoritari­a musulmana perseguida por el gobierno de ese país. Su silencio se interpretó como un apoyo a la criticada líder birmana Aung San Suu Kyi. “Si hubiera usado esa palabra en un discurso oficial, habría dado un portazo”, aseguró el Papa. “Ellos ya sabían lo que pienso”, agregó

Chile enero de 2018

Una Iglesia dañada por los abusos sexuales, manifestac­iones, ataques a iglesias, amenazas explícitas al Papa yes casa presencia de público: el viaje de Francisco a Chile fue el más difícil de su pontificad­o. El escándalo que marcó el viaje fue la defensa de Francisco del obispo emérito Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales. Francisco reconoció luego que se había equivocado al defenderlo

Irlanda agosto de 2018

El viaje del Papa a Irlanda empezó bajo la sombra de los escándalos de pedofilia. Si bien se sabía que era un viaje complicado, Francisco no esperaba que el primer ministro irlandés fuera tan tajante y le pidiera, en un discurso, que pase “a la acción” en el tema de los abusos. La visita del Papa culminó con la publicació­n de una carta de un exnuncio, que lo acusó de haber encubierto abusos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina