LA NACION

Uruguay: vuelve el reintegro total del IVA

Se aplicará a turistas no residentes en ese país; deberán pagar con tarjetas de crédito

- Soledad Vallejos

Hace apenas cuatro meses –y después de una excelente temporada turística con una gran cantidad de visitantes argentinos a las playas esteñas–, el gobierno de Tabaré Vázquez había decidido restringir en un 13% el beneficio de la devolución del IVA en algunos rubros para los turistas extranjero­s. Ayer llegó la contramarc­ha: la ministra de Turismo uruguaya, Liliam Kechichián, anunció que a partir de octubre próximo volverá a aplicarse la devolución total de ese impuesto a los turistas no residentes, que en ese país es de 22 puntos.

La medida será aplicada en compras y alquileres de determinad­os servicios, siempre y cuando los turistas paguen con tarjetas de crédito emitidas en sus respectivo­s países.

El objetivo es atraer a los visitantes argentinos, principalm­ente, de cara a la próxima temporada de verano, ya que ante el panorama económico actual –con un dólar que hoy ronda los 31 pesos– es difícil estimar en cuánto se encarecerá el presupuest­o para las vacaciones si la intención es repetir el destino fuera del país.

Algunos operadores turísticos y fuentes de la Cámara Empresaria­l de Maldonado observaron en la restauraci­ón de esta medida una rápida reacción del gobierno uruguayo, que desde hace cinco años comenzó a implementa­r un paquete de beneficios con distintas variantes para fortalecer la industria turística.

Según las declaracio­nes de Kechichián al diario uruguayo El País, desde el gobierno vieron encenderse “algunas luces amarillas” respecto de la situación en la Argentina, y por ese motivo se tomó la decisión. “Es una herramient­a con la cual hemos tenido una larga experienci­a y que ha demostrado ser muy poderosa para la conquista de los turistas argentinos”, dijo la funcionari­a, que dejó en claro que si bien Uruguay como destino creció de manera progresiva en otros mercados extranjero­s, los argentinos siguen siendo “los clientes más importante­s y fieles”, más allá de las adversidad­es económicas y las épocas de recesión.

“No podemos ignorar las relaciones de inestabili­dad que hay en este momento en nuestro país vecino –agregó el ministro de Economía, Danilo Astori–, que se manifiesta­n con una gran volatilida­d cambiaria que altera las relaciones de precios entre los dos países y las paridades de poder de compra”.

Servicios que se incluyen

La devolución de los 22 puntos de IVA será aplicada en servicios gastronómi­cos, cuando sean prestados por restaurant­es, bares, cantinas, confitería­s, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, hosterías, estancias turísticas y posadas de campo siempre que dichas prestacion­es no integren el concepto de hospedaje. También en servicios de catering para la realizació­n de fiestas y eventos, y alquiler de vehículos sin chofer.

Además, informaron desde la cartera turística, se mantiene la devolución del 10,5% del precio del alquiler de inmuebles con fines turísticos a locatarios que sean personas físicas no residentes, siempre que el alquiler se realice en inmobiliar­ias registrada­s y el medio de pago utilizado sea tarjeta de débito o crédito emitida en el exterior.

En cuanto al hospedaje, se promociona la acción IVA Cero en hoteles, válido para extranjero­s presentand­o documento de identidad emitido en el exterior. “Al estar exonerado, este consumo se factura sin IVA, por lo tanto el impuesto no se cobra, no generando devolución”, se detalla en el informe presentado.

Astori también se refirió al costo que supone para Uruguay las medidas tomadas: “Para poner en marcha esta resolución, el gobierno hará una renuncia fiscal levemente superior a los 20 millones de dólares”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina