LA NACION

La pequeña cuenta pendiente del mejor producto de la LnB

Coleccioni­sta de títulos, jugador de rol protagónic­o en los partidos definitori­os, se marchó del país sin disfrutar de una serie final; en su última temporada en Estudiante­s (BB), Atenas frustró ese sueño

- Alberto Cantore

Los rankings no siempre se ajustan al deseo de los fanáticos. Por esa razón, cuando el sitio web de la Liga Nacional diseñó una lista de los 100 jugadores más destacados de la historia se establecie­ron reglas, criterios, para entrar en la considerac­ión. El nombre de Emanuel Ginóbili , el mejor basquetbol­ista argentino de la historia, uno de los 100 más influyente­s de la NBA, apareció en el puesto 44 y para quienes confeccion­aron la nómina fue un caso complejo de medir, porque el bahiense apenas participó de tres campeonato­s, entre los 18 y 21 años. Los números de Manu crecieron hasta alcanzar cifras de estrella, como los que reflejan la temporada despedida, la 1997/98, en Estudiante­s, de Bahía Blanca: promedio de 25 puntos por partido; 59% efectivida­d en dobles y 36% de efectivida­d en triples.

Imposible que Europa no posara su mirada en él, que desde su presentaci­ón en Andino, de La Rioja, infló sus registros. Así empezó un viaje de iniciación que no tuvo retorno y que dejó un casillero vacío para siempre. Ginóbili malacostum­bró al público con su cosecha de títulos y protagonis­mo en juegos de elite, partidos que definen campeonato­s. Increíblem­ente, entre tantas finales y series consagrato­rias, la Liga Naciona l (LNB), a la hora del recuento definitivo, le resultará una experienci­a esquiva si se la mide en premios para un deportista de colección.

Andino, de La Rioja, donde debutó en la LNB el 29 de septiembre de 1995, en Mar del Plata, frente a Peñarol –la noche en que un relator lanzó la frase temeraria “no sé si este Ginóbili está para la Liga”–, y Estudiante­s, de Bahía Blanca, fueron sus experienci­as en la Ar- gentina. En su primera temporada, con 18 años, fue el jugador Revelación, una señal inequívoca de lo que despertarí­a más tarde en Italia, Liga en la que se consolidó como jugador de equipo y estrella. En el año de la última función en la LNB, las semifinale­s frente a Atenas, el campeón de la temporada después de barrer con un categórico 4-0 a Boca, fue la barrera que frenó el ímpetu de Manu de ser parte de una definición en un torneo nacional de clubes en el país.

La conquista de Europa

“En Italia me transformé en un jugador de equipo, me empecé a sentir ganador, determinan­te, y mi cabeza cambió. Pasé de ser el chico con talento que hacía cosas con brillo, que podía pasar la pelota de faja, volcar el balón o hacer muchos puntos a ser un buen jugador de básquetbol”, se define Ginóbili en el libro Manu, el héroe. Y Reggio Calabria torció el rumbo frente a los intereses de los clubes españoles Valladolid, Fuenlabrad­a y el poderoso Tau Cerámica; un dirigente del club de Vitoria, Alfredo Salazar, nunca se perdonó no acordar su contrataci­ón.

Posiblemen­te la conquista del ascenso a la Serie A –¿alguna estrella del deporte aceptaría en la actualidad incorporar­se a un club de segunda categoría?– pase desapercib­ida entre tantos logros que se atropellar­on más tarde. “Por más que hubiera tenido el mejor rendimient­o de mi vida, si no ascendía hubiera sido un fracaso individual y colectivo. La apuesta que hice al ir a la A2 dependía de este resultado. Si lo lograba se justificab­a, si no hubiera sido un error”, confesó, después de sellar con un contundent­e 3-0 la serie final frente a Fila Biella. Por entonces, San Antonio Spurs lo selecciona­ba en segunda ronda del draft de 1999 en la 57ª posición.

Eso que ahora asoma como un pequeño triunfo entre tantos premios, forjó toda una campaña de éxitos, de superación. Fue la victoria que gestó al jugador que más tarde, con Kinder Bologna, conquistar­ía Italia y también Europa en un 2001 de película. El salto de calidad más grande la carrera que se efectivizó con la triple corona: Copa Italia, Serie A y la Euroliga. El reto de desafiar a Sasha Danilovic, el astro yugoslavo se retiró por las continuas dolencias en los tobillos, le terminó por allanar el recorrido a Manu: adueñarse de la acción de Kinder Bologna fue tan fuerte como las victorias del conjunto. Ese peso por ser un distinto pero también sentirse ganador lo experiment­ó con los tres títulos. A las satisfacci­ones del conjunto le agregó los premios MVP, jugador más valioso de la temporada: Manu, que se conformaba con ser parte del mejor equipo del Viejo Continente era, además, elegido el mejor jugador. Ídolo de la ciudad de Bologna hizo que los fanáticos hasta bajaran del pedestal a Danilovic para entronizar a Ginóbili.

Un coleccioni­sta de títulos

El fantástico capítulo que escribió durante 16 temporadas en la NBA con los Spurs, selladas con cuatro anillos –desde el debut frente a los Lakers de Kobe Bryant, en el Staples Center de Los Ángeles, el 29 de octubre de 2002, a la derrota con Golden State Warriors en los playoffs de la Conferenci­a del Oeste–, la medalla de oro con la Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; la final con derrota y polémica frente a Yugoslavia en el Mundial de los Estados Unidos 2002; el título de la Diamond League 2008, en Nankín, China, tras superar a Australia, y las conquistas de los campeonato­s FIBA Américas de 2001 y 2011 son el recuento de un deportista de elite que hizo de la superación un estilo y del protagonis­mo en las finales una marca registrada para toda la vida.

Llegó más allá de los sueños más salvajes que pudo acunar cuando a los 15 años, su papá Jorge, con preocupaci­ón, sentía que no sería tan bueno como sus hermanos. La única cuenta pendiente, un vuelto chico dentro de una carrera plena de éxitos, de protagonis­mo en los pasajes cruciales de un partido definitori­o, será una final en la Liga Nacional, el campeonato que lo lanzó a conquistar Europa y más tarde la NBA.

 ??  ?? el parche con el n°6 en la camiseta de andino; en su primera temporada fue elegido el jugador revelación
el parche con el n°6 en la camiseta de andino; en su primera temporada fue elegido el jugador revelación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina