LA NACION

Sus compañeros y el valor de Ginóbili fuera de la cancha

Chapu Nocioni, Pepe Sánchez y Puma Montecchia, jugadores de la selección, hablaron de la calidad humana del bahiense; LeBron James, Curry y Kobe Bryant reconocier­on al deportista

- Diego Morini

No dudan. Nadie lo hace. Sus compañeros tienen claro qué decir a la hora de hablar de Emanuel Ginóbili. Prefieren dejar un rato el juego de lado y enfocarse en lo que el bahiense de 41 años les dejó afuera de la cancha. Los jugadores de la Generación Dorada tomaron la palabra y quienes compartier­on una cancha con él en la NBA lo reconocier­on como una leyenda dentro del universo más competitiv­o del planeta.

Las reflexione­s de Andrés Chapu Nocioni respecto al impacto del retiro de Ginóbili explican a la perfección qué representó para él compartir equipo con Manu. “Muchas cosas se pueden decir de Manu. Por ejemplo, que es el mejor jugador de básquet de la historia. Pero lo que más destaco en él es la calidad de persona que demostró siempre ser. Tuvo una conducta increíble en diferentes momentos de su carrera. La gente que lo conoce se da cuenta rápidament­e quién es Manu. Todo lo que se diga sobre lo deportivo quedará más para los aficionado­s. Nosotros, los que estuvimos cerca conocimos bien la otra parte del deportista. Ahora solo queda felicitarl­o y acompañarl­o en esta nueva etapa que acaba de comenzar. Lo sé bien porque lo estoy viviendo y no es fácil, pero todos vamos a estar transitand­o por ese lugar de ser exjugador” Chapu Nocioni.

Uno de sus amigos, Juan Ignacio Pepe Sánchez, también eligió hablar de la clase de persona que es Ginóbili y dejar a un costado su grandeza dentro de la cancha: “Hablar de su juego resulta innecesari­o, lo dejo para lo periodista­s, para la gente que lo vio jugar, o para más adelante. En un día tan especial como el del retiro celebro al ser humano, al amigo, a la persona con la cual comparto las cosas de la vida, nuestras charlas, nuestras familias... Y bueno, también con el compañero increíble de equipo, con el tipo del vestuario, de los entrenamie­ntos, de los viajes, siempre liderando desde el ejemplo, y por último con la clase de deportista único, ese que lo separa del resto de los mortales, que lo pone en un lugar donde el resto solo podemos observar con una mezcla de asombro y admiración eterna y absoluta”.

Alejandro Puma Montecchia, otro de los integrante­s de la Generación Dorada, resultó una jornada especial el anuncio del retiro. Algo conmovido por el momento, solo tuvo palabras de admiración para su amigo: “Es un día muy especial, porque se terminó su carrera y no lo vamos a poder disfrutar más dentro de una cancha. Las sensacione­s son diversas, un poco de tristeza y otro tanto de satisfacci­ón porque terminó jugando en un altísimo nivel. El haberlo conocido desde los 4 años y haber visto su crecimient­o sin poder dimensiona­r en lo que se convertirí­a luego, es algo que me da placer poder verlo hoy. Se superó siempre, no se acobardó con ningún obstáculo, nada le impidió llegar a su objetivo. Ni la naturaleza lo detuvo y se convirtió en un atleta de nivel mundial. Es muy fuerte todo. Tengo el orgullo de haber jugado con él, de haber compartido la selección y ser campeón olímpico. Es maravillos­o. Es el mejor deportista en la historia de este país”.

Y continuó: “Ahora espero tenerlo más tiempo acá en Bahía Blanca, poder compartir más asados sin tantos cuidados, aunque con el nivel de obsesión que tiene por las cosas no sé si podrá tanto. Pero estoy agradecido de poder ser su amigo, por saber que es un gran tipo y por haberlo visto jugar dentro de una cancha. Hizo ganadores a sus compañeros y a los equipos en los que estuvo. No hay más nada para decir, es tiempo de que disfrute de todo lo que alcanzó en su carrera.”

También Carlos Delfino tomó la palabra y en TyC Sports confesó que lo impactó la noticia: “Fue una sorpresa, porque creo que físicament­e, si sigo jugando yo, él podría haber seguidouna­décadamás.Porqueesta­ba nuevo, porque tuvo una temporada bárbara en la última que jugó y porque todos lo queremos seguir viendo jugar porque es el uno, el dos, el tres, está muy lejos del resto, sin faltarle el respeto a nadie en la historia”.

En Twitter se multiplica­ron los mensajes para Manu Ginóbili y Pablo Prigioni, compañero en la selección Argentina y hoy asistente de Brooklyn Nets, publicó: “Todos los mensajes de reconocimi­ento que recibas serán pocos para homenajear semejante carrera. Rompiste todos los moldes y cruzaste todos los límites que un jugador argentino podía soñar. Dejás un legado insuperabl­e. Éxitos en lo que sea que venga”. También se expresaron en la misma red social, Fabricio oberto, Walter Herrmann y Lucas Victoriano, reconocien­do los 23 años de carrera de Ginóbili.

El mundo del básquetbol se rindió a los pies del bahiense, desde Stephen Curry, Pau Gasol, Steve Nash, Charles Barkley, David Robinson, Jamal Crawford, Kobe Bryant, Adam Silver (el comisionad­o de la NBA) y hasta LeBron James: “Felicitaci­ones por una carrera infernal. Fue un placer competir contigo año tras año. En temporada regular, en las finales, en juego de selección nacional, donde sea. El mundo del básquetbol debe estar agradecido por enseñar el eurostep como lo hiciste. Que Dios te bendiga y gracias por jugar y competir de la manera que lo hiciste”.

Solo reverencia­s para el deportista, más reconocimi­ento para la persona. Simplement­e Manu Ginóbili

 ?? M. BrIndICCI / rEutErs ?? Manu Ginóbili y Chapu Nocioni, en el Mundial Japón 2006, como siempre disfrutand­o en la selección argentina
M. BrIndICCI / rEutErs Manu Ginóbili y Chapu Nocioni, en el Mundial Japón 2006, como siempre disfrutand­o en la selección argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina