LA NACION

Córdoba: un ATP a largo plazo, con contrato por 10 años

Las tratativas en nueva York para la realizació­n del nuevo torneo en la Argentina, desde 2019

- José Luis Domínguez

NUEVA YORK.– El Us open, más allá de la acción, suele ser un espacio de tratativas y reuniones. entre ellas, la que confirmó la realizació­n de un ATP 250 en córdoba, en febrero próximo, con lo cual nuestro país tendrá dos pruebas del circuito mayor, junto con el argentina open. aquí están Mariano ink, director del futuro ATP, y Marcelo denti, director comercial de Torneos, sumergidos en negociacio­nes para el torneo que se jugará del 4 al 10 de febrero próximo, en reemplazo de Quito, y como certamen previo al abierto de Buenos aires. Resta confirmar la sede, aunque el córdoba lawn Tenis club es el que tiene las mayores chances.

–¿Cómo surgió la posibilida­d de comprar una fecha de ATP?

–empezamos a pensar en eso hace un año. el primer paso fue el chal len ger de Buenos aires ya principios de este año comenzamos a conversar sobre la posibilida­d de buscar un ATP. creemos también que es algo importante para el cambio que está llevando la asociación argentina de Tenis, con calleri a la cabeza. pensamos que se iba a aprobar durante el Board de Wimbledon, pero finalmente llegó ahora (denti).

–¿Por qué se eligió Córdoba?

–es una plaza atractiva en cuanto a público, con respaldo para eventos deportivos. después, no podíamos generar un torneo cercano a Buenos aires porque la idea es potenciar córdoba. desde luego, influye que sea una plaza turística (denti).

–córdoba es el segundo gran mercado de la argentina, y para tener dos torneos en un mismo país, la ATP se fija en que cada uno tenga su peso propio (ink).

–¿ Encontraro­n respaldo departe de la provincia?

–sí, el gobierno está muy abierto a apoyarnos. Hasta que la ATP no anuncie oficialmen­te el cambio, no se puede hacer un trabajo comercial concreto, no se puede ofrecer algo que todavía no es tangible (ink).

–¿Por cuánto tiempo se acordó la realizació­n del torneo?

–por 10 años, con opción a 10 más (denti).

–para desarrolla­r un torneo así, necesitás un largo plazo. Buenos aires ya tiene casi 20 años. octagon tiene esta fecha hace mucho, desde que los torneos se realizaban en viña del Mar o santiago. lo que nosotros hicimos fue unirnos para llevar el torneo de manera conjunta. la idea es que el circuito sudamerica­no se fortalezca con cuatro ciudades importante­s como córdoba, Buenos aires, Río de Janeiro y san pablo (ink).

–¿ Proyectan llevar jugadores de primer nivel?

–es todo reciente. vamos a llevar lo mejor que podamos, que los jugadores sientan que anotarse en córdoba es jugar en un torneo con valor, como sucede con el de Buenos aires. Tenemos que dar buenas condicione­s para que sientan que córdoba va a estar en el mismo nivel de los otros de la gira sudamerica­na (ink).

–¿Qué les exige la ATP para la realizació­n del torneo?

–lo normal es un estadio para más de 3500 personas, buenas instalacio­nes para la prensa y los jugadores, muy buena internet en todo el predio, y muy buena hotelería para los jugadores, comida sana y bien pensada para los tenistas y el público, y un área de hospitalid­ad para las empresas auspiciant­es (ink).

–¿Qué cambios deben hacerse en la infraestru­ctura?

–cuando volvamos debemos resolver, porque no está cien por ciento seguro que sea el córdoba lawn Tenis. Tenemos que firmar un contrato, aunque es el que cuenta con las mayores posibilida­des (ink).

–como es un convenio a largo plazo, queremos un esquema en el que haya una inversión en infraestru­ctura para mejorar año tras año, y que quede algo para el club, para córdoba. no queremos ir y hacer un torneo, y armar y desarmar todo cuando termina (denti)

–en esto es importante el papel de la AAT; tuvimos ayuda de la nueva dirigencia. es importante que la AAT se sienta dueña del evento también, queremos que sea un polo de desarrollo para el tenis argentino (ink).

–¿ Qué gestiones quedan por realizar en Nueva York?

–Tenemos la oportunida­d de hablar con varios jugadores. los argentinos ayudaron mucho. los jugadores de nuestro país fueron decisivos para que el torneo venga a la argentina. están hablando en el vestuario del nuevo torneo, así que vamos a mostrar la intención que tenemos, porque acá están los mejores (ink).

–¿ Va a haber negociacio­nes con juntas con el ATP de Buenos Aires para traer algún jugador?

–sí, es lo que queremos. Tal vez, lo que puede suceder es que algún torneo se quiera guardar algún jugador como figura distintiva, pero ya tuvimos negociacio­nes y la idea es desarrolla­r ambos torneos de manera conjunta (denti).

“CÓRDOBA ES ES UNA PLAZA ATRACTIVA, CON BUEN RESPALDO” MARCELO DENTI TORNEOS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina