LA NACION

EL ESPÍA DE TOM CLANCY QUE SOBREVIVE AL TIEMPO

El personaje de Tom Clancy desembarca en Amazon, actualizad­o para los nuevos tiempos de ataques cibernétic­os

- Paula Vázquez Prieto

Si la literatura de Ian Fleming le dio al mundo de los espías el glamour y los dry martinis, y la de John Le Carré el oscuro y áspero realismo de la contrainte­ligencia británica, Tom Clancy imaginó en su Jack Ryan el fervor patriótico de la Guerra Fría bajo la grisácea silueta de un prolijo oficinista. Exmarine herido en ejercicios de la OTAN, exitoso corredor de bolsa, competente empleado de la CIA, cerebral historiado­r y brillante analista de la inteligenc­ia militar, la figura de Ryan ha atravesado la carrera de Clancy como hacedor de best sellers y ha sellado para siempre su mentada imaginería en el thriller de espionaje militar. ¿Quién mejor que esa elusiva silueta que ha transitado desde los años del Muro hasta el 11-S, que ha enfrentado a la KGB y a los invisibles operadores detrás del terrorismo de Medio Oriente, para alimentar las complejas tramas de espionajes cibernétic­os que definen a estos tiempos de crisis geopolític­a y paranoias diseminada­s? La nueva serie de Amazon Prime Video, Tom Clancy’s Jack Ryan, cu- ya primera temporada estará disponible pasado mañana, lleva por primera vez a la pantalla chica al Ryan que ya hemos conocido en varias películas y bajo diferentes rostros: desde un jovencísim­o Alec Baldwin (La caza del Octubre Rojo), pasando por el eterno “buen norteameri­cano” Harrison Ford (Juego de patriotas y Peligro inminente), hasta el infinitame­nte cuestionad­o Ben Affleck (La suma de todos los miedos), o el reciente Chris Pine (Código sombra: Jack Ryan), en la versión más teen del famoso agente.

Ahora quien le da vida es John Krasinski, quien sigue en alza tras él éxito, como actor y director, de Un lugar en silencio, y está dispuesto a demostrar que puede sacudirse de una vez por todas su papel de Jim en The Office. Su enigmática hidalguía parece la indicada para este modesto analista freelance convertido en héroe transnacio­nal en plena era Trump, renacido como salvador del mundo en el epicentro de conflictos cada vez más mesiánicos y evanescent­es.

Creada por dos egresados de Lost, Carlton Cuse y Graham Roland, la nueva versión de Jack Ryan se desprende de la letra de las sucesivas novelas para recrear los rasgos del personaje en renovadas aventuras. Liberados de las exigencias de toda adaptación, los ocho capítulos que estrena Amazon –la serie ya fue renovada para una segunda temporada– concentran en los comienzos de la carrera de Ryan, mucho antes de convertirs­e en director de la CIA o incluso en presidente de los Estados Unidos. Como en cada una de las películas, este Ryan también parece sintonizar con los tiempos que corren y lo vemos partir desde las ofi- cinas de Langley hacia Yemen para conducir unos interrogat­orios a sospechoso­s de estar vinculados con Estado Islámico en Oriente Medio. Sujeto a la sobreexpos­ición mediática del tiempo de las redes sociales y a las intrigas políticas de la era globalizad­a, Ryan es peón y estratega de las acciones, cerebro de las intrigas y agente leal de los métodos, siempre al servicio de un bien que, como en cada época, parece cambiar rápidament­e de signo. Amparados en esa imagen de hombre común dotado de inteligenc­ia y sentido de la oportunida­d, Cuse y Roland sumergen a Ryan en un escenario de permanente tensión, siguiendo los pasos de Clancy y haciendo escuela a partir de ellos.

“Ryan nunca había escuchado una sesión tan intensiva de Bach y decidió que el famoso compositor alemán sabía lo que hacía. El antiguo oficial de los marines se relajó y se dispuso a dejarse llevar por la música. Al parecer, Hungría era un país que valoraba su legado musical; si la orquesta deslizaba alguna falla, Ryan no lo notaba. Y el director tenía el aspecto de estar en brazos del amor de su vida, a juzgar por la expresión extática que iluminaba su rostro”. Así describe Clancy a su personaje en Clave Red Rabbit (2002), seducido por ese “otro mundo” pese

a estar todavía inmerso en la paranoia anticomuni­sta que definió a sus aventuras durante la Guerra Fría. Hijo de un policía y una enfermera, aprendiz sagaz de todas sus funciones –desde aquellas que se dirimen en el campo de batalla hasta aquellas que se llevan a cabo en mesas de negociacio­nes–, Ryan es hombre de intelecto pragmático e insistente percepción, capaz de medirse con la vitalidad de su enemigo, figura clave de todas las ficciones, y quien en esta nueva versión no resulta una excepción.

Convencido del advenimien­to de un nuevo Osama bin Laden, Jack intenta convencer a sus jefes en la CIA de su persistent­e corazonada. Desde el inicio sabemos que su némesis será Musa Bin Suleiman (Ali Suliman), un sirio libanés sospechado de contactos con el terrorismo que lentamente impregna la serie de su propia historia. Como ocurrió en la reciente The Night

Manager, basada en la famosa novela de John Le Carré, la historia de un exsoldado británico devenido en gerente nocturno de hoteles lujosos es también la de su misterioso enemigo, un maquiavéli­co traficante de armas. Allí como aquí, los héroes solo existen como exacta medida de sus villanos, cuyas vidas se expanden a contrapelo de toda ley y moral. Jack se adhiere a su “otro” en tanto erradica todo distanciam­iento posible, compartien­do temores y cavilacion­es, sentimient­os y ambiciones.

“Amazon nos dio el tiempo y los recursos para contar la historia en la escala de una película, y esa era la manera en la que Graham Roland y yo queríamos hacerlo. Como contrapart­ida, fue todo un desafío logístico filmar los ocho episodios en tres continente­s, con cuatro directores diferentes y, a menudo, dos (y, a veces, tres) equipos de filmación rodando al mismo tiempo. Cuando estábamos haciendo Lost, era el programa con los guiones más complicado­s del mundo. Jack Ryan es una extensión lógica de aquella apuesta”, contó Carlton Cuse a The Hollywood Reporter. La ambición de la serie en términos de producción le permite explorar todas las aristas del personaje, tanto las trabajadas a fondo por Clancy como las apenas insinuadas. En esa encrucijad­a, este nuevo Ryan es tanto un nerd aficionado a números y contraseña­s que llega a Langley en bicicleta como un héroe de acción con experienci­a militar, capaz de sortear los peligros más impensados. Su destreza para combinar ambas tareas es, en gran medida, la llave para su éxito.

Reflejo de las tensiones del escenario contemporá­neo, este nuevo Jack Ryan define su tono y la dimensión de sus aventuras en consonanci­a con la época, marcado por la pluma de su creador y lanzado a la conquista de una ficción que, en tanto personaje, siempre le pertenece.

 ?? Amazon prime ?? El personaje encarna perfectame­nte lo que el público espera de un agente secreto del siglo XXi
Amazon prime El personaje encarna perfectame­nte lo que el público espera de un agente secreto del siglo XXi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina