LA NACION

Temer envía militares a la frontera con Venezuela para aplacar la crisis

El estado de Roraima es la principal vía de acceso de los migrantes a Brasil

- Alberto Armendáriz CORRESPONS­AL EN BRASIL

RÍO DE JANEIRO.– Ante el agravamien­to de la crisis migratoria de venezolano­s que llegan a Brasil, el presidente Michel Temer autorizó anoche el uso de las fuerzas armadas en el fronterizo estado norteño de Roraima para garantizar la seguridad en la zona, escenario de crecientes conflictos con la población local, y asistir a los refugiados.

“Naturalmen­te, es para ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los inmigrante­s venezolano­s que huyen de su país en busca de refugio en Brasil”, anunció Temer en un breve acto en el Palacio del Planalto.

“Debo decir, desde luego, que Brasil respeta la soberanía de las naciones, pero tenemos que recordar que solo es soberano un país que respeta y cuida a su pueblo”, agregó, en referencia a las políticas del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que han generado profundas divisiones políticas, violencia y escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.

Desde 2015, más de 128.000 venezolano­s cruzaron a Brasil por el paso fronterizo de Roraima. Aunque más de la mitad de ellos siguieron camino hacia otros destinos, 56.700 pidieron ya refugio o residencia en Brasil.

“El problema de Venezuela ya no es una cuestión de política interna. Es una amenaza para la armonía de todo el continente”, expresó anoche Temer en su discurso.

Las autoridade­s de Roraima se han visto desbordada­s por el flujo migratorio. La gobernador­a Suely Campos pidió el cierre de la frontera –que de hecho sucedió por algunas horas el mes pasado, hasta que la intervenci­ón de la Corte Suprema brasileña obligó a reabrirla– y criticó al gobierno federal por la falta de envío de recursos suficiente­s para lidiar con la nueva situación de seguridad pública, salud y educación.

El gobierno de Temer se ha resistido a cerrar la frontera, medida que, según el Palacio del Planalto, empeoraría una crisis humanitari­a que ya impacta en toda la región.

Las tensiones en la zona fronteriza se incrementa­ron en los últimos días, luego de ataques xenófobos a centros de refugiados en la ciudad de Pacaraima.

Temer decidió entonces desplegar allí 120 efectivos de la Fuerza Nacional para auxiliar al estado. Además, se aceleró el traslado de refugiados a otras partes del país.

El Ministerio de Defensa definirá ahora el número de militares que serán enviados a Roraima, en el marco de una misión constituci­onal de “garantía de la ley y del orden”.

En plena campaña para las elecciones del 7 de octubre próximo, la crisis migratoria con los venezolano­s ya se convirtió en uno de los principale­s temas de debate entre los candidatos a presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina