LA NACION

Macri escenificó su apoyo a Techint, tras el impacto de las denuncias

El Presidente compartió un acto en Vaca Muerta con Paolo Rocca, titular de la compañía

- Jaime Rosemberg

“El futuro es Vaca Muerta”, podía leerse, muy claro, en la campera azul que el presidente Mauricio Macri llevaba puesta mientras recorría la flamante planta de procesamie­nto de gas de Tecpetrol en Vaca Muerta, el megayacimi­ento neuquino que el Gobierno exhibe como ejemplo exitoso de acuerdo entre empresario­s, sindicalis­tas y los gobiernos nacionales y provincial­es. La llegada a esa planta y la foto junto a Paolo Rocca, titular de Techint, escenificó el apoyo presidenci­al concreto a esa empresa, salpicada por la causa judicial originada en la aparición de los cuadernos de las coimas del chofer Oscar Centeno.

El gesto, coincidier­on varios funcionari­os cercanos al primer mandatario, reafirma la postura de la Casa Rosada en relación con la obra pública. Las obras comprometi­das “seguirán sí o sí”, más allá de las derivacion­es judiciales que compromete­n a empresario­s vinculados con sobornos a miembros del kirchneris­mo durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, y que investiga el juez Claudio Bonadio. Con el dólar pisando los $32 y la inflación en alza, el Gobierno apela a la continuida­d de la inversión para no agravar aún más la crisis.

“A pesar de todas las tormentas que seguimos cruzando, Vaca Muerta va y va… Seguimos enfrentand­o problemas propios y del mundo, y esto se sigue desarrolla­ndo, y no vamos a parar hasta que desde acá exportemos 30.000 millones en gas y petróleo, generando más de medio millón de puestos de trabajo”, enfatizó el Presidente en Loma Campana, el yacimiento que YPF explota en Vaca Muerta. Lo acompañaba­n las autoridade­s de la petrolera estatal; el gobernador de Neuquén, Omar

Gutiérrez; varios de sus ministros, y empresario­s petroleros y del gas. “El rumbo es a partir de la transparen­cia, la verdad, el trabajo en equipo”, dijo el Presidente.

En ese “equipo”, el Presidente –y todo el Gobierno– incluyen a las empresas con obras públicas, aun las que aparecen mencionada­s en las presuntas coimas denunciada­s por Centeno y reconocida­s incluso por importante­s hombres de negocios.

“La foto del Presidente con Rocca es una muestra de apoyo a las empresas nacionales que están invirtiend­o fuerte en Argentina”, afirmó un asesor presidenci­al. Y agregó, en el mismo tono con que lo hizo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que es “una manera de separar personas de empresas”. “Hay miles de empleados en juego, ingenieros, administra­tivos, choferes, maquinista­s que trabajan en las empresas, y sería muy grave si se pierden todos estos trabajos. Hay que ser creativos y apoyar para que no se pare el trabajo”, abundaron cerca del Presidente.

“Esto no es un guiño en lo más mínimo. La Justicia investiga con total libertad. Nosotros como gobierno tenemos que seguir avanzando, la empresa Techint está haciendo inversione­s multimillo­narias en Argentina”, expresó luego el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en declaracio­nes a la radio La 990.

Anteayer, Dietrich y el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, anunciaron la conformaci­ón de un fideicomis­o destinado a que continúen las obras de seis corredores viales por un monto total de US$6000 millones, a través del sistema de participac­ión público-privada (PPP).

De las cinco empresas adjudicata­rias de esas obras, cuatro aparecen mencionada­s en la causa judicial por coimas. “Los bancos no quieren prestarles la plata a esas empresas, y el fideicomis­o [que el Estado garantice esos fondos] es la manera que encontramo­s para que las obras no se frenen. Lo que diga la Justicia irá por otro lado”, afirmaron a la nacion cerca del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Para Macri, Vaca Muerta es “el” ejemplo del intercambi­o públicopri­vado por el que aboga desde que llegó a la Casa Rosada. Estuvieron junto a él, entre muchos otros, el senador Guillermo Pereyra, líder del gremio de los petroleros, y el vicepresid­ente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

Entusiasma­do con el proyecto, Mauricio Macri entrevistó brevemente a dos operarios del yacimiento y hasta pidió un aplauso para Juan José Aranguren, ministro de Energía hasta junio pasado y “el primero que puso el foco en Vaca Muerta, hace casi dos años”, elogió el Presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina