LA NACION

José López seguirá detenido y protegido por el Gobierno

Su defensora había pedido la excarcelac­ión porque colaboró con la Justicia; la rechazaron

- Hernán Cappiello

José López, el exsecretar­io de Obras Públicas que fue preso hace mas de dos años con nueve millones de dólares de la corrupción, deberá seguir detenido, vigilado por un programa del Gobierno y controlado con una tobillera electrónic­a.

Su defensora, Pamela Bisserier, había pedido la excarcelac­ión porque López declaró como “arrepentid­o”, colaboró con la Justicia y aportó informació­n sobre la corrupción durante el kirchneris­mo en la causa de los cuadernos de Claudio Bonadio. Y ahora está dispuesto a aportar datos en el juicio oral y público que se le sigue por enriquecim­iento ilícito a raíz de los bolsos. La defensora oficial de López, Pamela Bisserier, presentó un pedido de excarcelac­ión ante los jueces del Tribunal Oral Federal Nº 1 Ricardo Basílico, Adrián Grunberg y Juan Michilini.

El fiscal es Miguel Ángel Osorio, quien opinó que no correspond­ía darle la libertad.

Anoche, los jueces se reunieron a deliberar para decidir el futuro del exfunciona­rio y decidieron negarle la excarcelac­ión.

Los argumentos por los cuales López debería quedar libre según su defensora Bisserier son que declaró en el juicio oral que se le sigue por los bolsos y además declaró ante el juez federal Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos. Allí confesó haber sido parte de un mecanismo de recaudació­n ilegal de fondos e involucró a Cristina Kirchner y Néstor Kirchner como los responsabl­es de la maniobra. A partir de ese momento, fue trasladado desde su celda de la cárcel de Ezeiza a otro lugar de detención bajo la vigilancia del Programa de Protección de Testigos e Imputados Colaborado­res del Ministerio de Justicia.

Argumentó que no se va a escapar y, por lo tanto, no había ningún motivo para mantenerlo detenido, pues “no existen los riesgos procesales de peligro de fuga o entorpecim­iento de la investigac­ión”. Al contrario, no solo no va a entorpecer a la Justicia, sino que colaborará con ella, dijo la defensora Bisserier.

Pero los jueces rechazaron sus argumentos. En un voto conjunto, Michilini y Basílico dijeron que las causas de los bolsos y la de los cuadernos son dos procesos independie­ntes.

Señalaron que “la excarcelac­ión no debe ser concedida por encontrarn­os ante un caso de peligro de fuga, a la que debe sumarse que el imputado, en libertad, contaría con conocimien­tos y relaciones personales suficiente­s como para obstaculiz­ar el trámite del proceso”, ya que en el juicio están declarando testigos en su contra.

Sostuviero­n los jueces que el hecho de que López haya declarado como arrepentid­o y esté bajo el programa de protección del Gobierno no garantiza que no exista riesgo de fuga.

Elacuerdod­ecolaborac­iónfirmado­porJoséLóp­ezesdescon­ocidopara estos jueces y “en nada modifican su situación en este juicio, y menos aún su calidad de detenido”, dijeron.

En su voto, el juez Grunberg coincidió con sus colegas y dijo que no declaró bajo juramento y que hay un plazo de un año para corroborar la informació­n que aportó el exfunciona­rio. Además, nada obsta para que López, una vez libre, cambie de nuevo su versión y, sin custodia, se fugue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina