LA NACION

Fortín de Piedra, un yacimiento de US$1400 millones

Es la mayor inversión de Techint y planea procesar por año 17 millones de metros cúbicos de gas

-

La planta de procesamie­nto de gas en Fortín de Piedra es el más reciente proyecto de Techint en Vaca Muerta. El establecim­iento, a cuya inauguraci­ón viajaron ayer el presidente Mauricio Macri y el número uno del Grupo Techint, Paolo Rocca, demandó una inversión de US$1400 millones y a fin de año estima se que procesará 17 millones de metros cúbicos diarios de gas no convencion­al.

Ubicada en el área gasífera de Fortín de Piedra, el yacimiento de Tecpetrol –la petrolera del grupo Techint–, la planta fue construida en 15 meses y proyecta incrementa­r la entrega al sistema del nuevo gas extraído de Vaca Muerta.

El espacio Fortín de Piedra comprende una superficie de 243 kilómetros cuadrados en la provincia de Neuquén y está ubicado cerca de Añelo, la principal localidad de la región.

Tecpetrol tiene el total de la concesión de explotació­n de hidrocarbu­ros no convencion­ales. Allí, opera 41 pozos de gas en producción, junto a otros 10 pozos en perforació­n y 16 restantes que están en proceso de terminació­n.

En total, Fortín de Piedra produce 11 millones de metros cúbicos de gas al día.

Según indicaron desde la empresa, se estima que en diciembre la planta tendrá una capacidad de procesar 17 millones de metros cúbicos de gas al día.

La operación de Fortín de Piedra se desarrolla con siete equipos de perforació­n y participan más de 1000 empresas de servicios petroleros, metalmecán­ico, logística, sistemas y comunicaci­ones, motocompre­sión y motogenera­ción.

Según fuentes de Techint, el desarrollo del área generó 4500 puestos de trabajo con las actividade­s de perforació­n y producción de gas, construcci­ón y mantenimie­nto de las instalacio­nes de superficie.

En marzo del año pasado, Tecpetrol anunció una inversión de US$2300 millones por dos años –el plazo se completa en 2019–, en un plan que comprende la perforació­n de unos 150 pozos y la construcci­ón de instalacio­nes de tratamient­o, baterías y gasoductos.

Desde ese entonces, la empresa lleva invertidos US$1400 millones.

Además de Fortín de Piedra, Tecpetrol opera en Vaca Muerta en Loma Ancha, Los Toldos I Norte, Los Toldos I Sur, Los Toldos II Este y Loma Ranqueles.

Macri tiene el proyecto de Vaca Muerta como un modelo de producción.

A comienzos del año pasado, anunció el plan de explotació­n del yacimiento, que incluyó un acuerdo entre el gobierno provincial, los gremios petroleros y las empresas del sector.

En aquel entonces, el Presidente sostuvo que había un compromiso de inversione­s por “5000 millones de dólares” para 2017 y aseguró que el acuerdo generaría “una verdadera revolución del trabajo”.

“Se abre una etapa de futuro para la energía del país”, enfatizó Macri.

Más de un año después, y en un contexto de dificultad­es económicas, el Presidente regresó a Vaca Muerta para reforzar expectativ­as sobre el futuro de la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina