LA NACION

Uruguay examinará los contratos con constructo­res argentinos

Tabaré Vázquez pidió un informe sobre las obras realizadas en su país

- Nelson Fernández

MONTEVIDEO (De nuestro correspons­al).– El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, quiere despejar todas las dudas sobre vínculos con los casos de corrupción en obra pública durante los gobiernos kirchneris­tas y sus posibles réplicas en la banda oriental.

Por eso decidió pedir un informe al Ministerio de Transporte y Obras Públicas sobre todas las empresas constructo­ras argentinas que están en obras en territorio uruguayo, para establecer si en algún caso se comprueban vínculos con el fenómeno de corrupción en el país vecino.

Vázquez dijo a VTV Noticias que el tema era derivado al ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, un hombre de su confianza política, que lo acompaña desde 1990 en cargos de gobierno, primero en la intendenci­a de Montevideo y luego como ministro del Poder Ejecutivo.

El presidente declaró que quiere contar con un “estado de situación” de los negocios y las obras de empresario­s argentinos en Uruguay.

El diario local El Observador había informado que el empresario argentino Juan Chediack está vinculado a un consorcio selecciona­do por el gobierno uruguayo para la construcci­ón del Puerto Pesquero de Capurro.

Chediack, expresiden­te y actual vicepresid­ente de la Cámara Argentina de la Construcci­ón (CAC), es uno de los empresario­s que se encuentra en la mira de la Justicia por la causa de las coimas de la corrupción.

Desde 1992 ocupó cargos en la CAC y llegó a la presidenci­a de la corporació­n, tras la gestión de Carlos Wagner, otro de los arrepentid­os en el marco de la causa de los cuadernos. Actualment­e es titular de Chediack SA, la empresa constructo­ra que realizó obras viales, civiles, hidráulica­s y de minería.

Chediack empezó a trabajar en la construcci­ón en 1947 en San Luis y participó en todas las ramas de la industria de la construcci­ón y concesione­s. “Todas las fronteras del mundo son porosas”, dijo, en tanto, el director Nacional de Aduana, Enrique Canon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina