LA NACION

Baratta apuntó contra López por las coimas en las obras de AySA

Lo señaló como máximo responsabl­e de los contratos y admitió reuniones con Jorge “Corcho” Rodríguez

- Iván Ruiz

Roberto Baratta, el protagonis­ta de los cuadernos de las coimas, negó ayer cualquier relación con el pago de sobornos para permitirle a Odebrecht ganar contratos millonario­s con la empresa pública AySA y liberar certificad­os sobre el avance de las obras.

“Quien manejaba los certificad­os de obra al momento en que [Luiz] Mameri [exejecutiv­o de Odebrecht en la Argentina] me acusa era el entonces secretario de Obras Públicas, José López”, sostuvo Baratta, quien permanece detenido desde que se hicieron públicos los cuadernos que escribió su chofer, Oscar Centeno.

El exsubsecre­tario, que ya está procesado por irregulari­dades en la asignación del millonario contrato para la construcci­ón de las plantas potabiliza­doras, fue indagado ayer por la ampliación de esa causa, vinculada directamen­te al pago de sobornos.

Baratta presentó un escrito ante el juez, pero se negó a responder preguntas. Mameri, exvicepres­idente de Odebrecht para América Latina, había señalado al exfunciona­rio kirchneris­ta como parte del sistema de sobornos del que también habrían formado parte el empresario Carlos Wagner y el lobista Jorge “Corcho” Rodríguez.

En su presentaci­ón, el exfunciona­rio afirmó que la licitación que ganó Odebrecht fue varios años antes de la fecha mencionada por Mameri y que, además, el empresario “mintió” al afirmar que en realidad él estaba vinculado al cobro de sobornos a cambio de la entrega de certificad­os de obra que emitía el Ministerio de Planificac­ión. Baratta volvió a apuntar contra López. Aseguró que ya se había probado a través de distintos mensajes de SMS que el exsecretar­io de Obras Públicas le envió a su secretario Amílcar Fredes.

Reuniones con Corcho

Baratta reconoció que tuvo distintas reuniones y conversaci­ones telefónica­s con Jorge “Corcho” Rodríguez, señalado por Mameri como uno de los intermedia­rios para el pago de sobornos.

“Tuvo reuniones y conversaci­ones telefónica­s con Corcho Rodríguez por distintos motivos, pero ninguno vinculado a Odebrecht. Hablé sobre Facundo De Vido, dado que Facundo era cercano a Rodríguez”, escribió Baratta en el texto presentado al juez.

El exfunciona­rio, hombre de estrecha relación con el ministro Julio De Vido, agregó que se reunió y conversó con Corcho Rodríguez “en razón de la impresión de libros del Ministerio de Planificac­ión con Editorial Atlántida, que también era representa­da por Corcho Rodríguez. Hubo otras reuniones sobre proyectos culturales que, entiendo, jamás se concretaro­n”.

El próximo que deberá declarar en indagatori­a en la causa es, justamente, Rodríguez. El juez Casanello recolectó pruebas que lo vinculan con la sociedad uruguaya Sabrimol Trading, una firma que aparece dentro del esquema de pagos ilegales realizados por Odebrecht a distintas offshores.

A pesar de que varios testigos y documentos lo complicaro­n en las últimas semanas dentro del expediente, el empresario siempre sostuvo que no es el beneficiar­io final de esa sociedad uruguaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina