LA NACION

Con resistenci­a opositora, Santa Fe vota si reforma la Constituci­ón

El gobernador Lifschitz impulsa el proyecto, pero crece el rechazo

- Germán de los Santos

Hoy será el día “D” para la gestión del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. La Cámara de Diputados provincial tiene previsto tratar el proyecto para declarar necesaria la reforma de la Constituci­ón, que tiene a la reelección como principal punto de discordia en el arco opositor.

Aunque las negociacio­nes continuará­n hasta último minuto, la decisión del peronismo a nivel partidario de rechazar la posibilida­d de una modificaci­ón de la Constituci­ón, que se sancionó en 1962, le cerró la puerta a Lifschitz. El Partido Justiciali­sta (PJ) tiene mayoría en el Senado, donde la iniciativa no pasaría, a pesar de que el gobierno logre la complicada tarea de una media sanción en Diputados.

La decisión planteada de antemano por el peronismo y los cuatro legislador­es del bloque Igualdad y Participac­ión, encabezado por los diputados Carlos Del Frade y Rubén Giustinian­i, es dar quorum, pero rechazar el proyecto para que se declare la necesidad de una reforma constituci­onal.

Del Frade sostuvo que “la gente necesita hoy otras discusione­s en el plano político y no una reforma de la Constituci­ón, sobre todo con respecto a la insegurida­d, la educación y las tarifas”. Leandro Busatto, de Unidad Ciudadana, argumentó –en diálogo con LT10– que el peronismo “no se opone porque no es coherente hacer una reforma de esta forma”.

El mismo camino seguirán los diputados de Cambiemos, que estaban dispuestos en un principio a acordar un proyecto, pero no de la manera “exprés” como lo abordó el socialismo.

Federico Angelini, jefe del bloque de Pro en la Cámara de Diputados, sostuvo que “es imposible consensuar una reforma de la Constituci­ón en tan poco tiempo y sin debatir temas trascenden­tes”.

Números

El oficialism­o totaliza 25 votos afirmativo­s sobre los 34 necesarios para contar con los dos tercios reglamenta­rios para habilitar el tratamient­o y la eventual aprobación de la iniciativa reformista en la sesión extraordin­aria.

El gobierno socialista debería

Miguel Lifschitz GOBERNADOR DE SANTA FE Impulsa un proyecto de reforma de la Constituci­ón, que incluye la reelección; el arco opositor anticipó que no apoyará el proyecto. aunque haya media sanción, es difícil que prospere en el senado

convencer a nueve legislador­es opositores. En el propio equipo de Lifschitz veían complicada esa tarea.

La principal traba para reformar la Carta Magna provincial fue la aspiración del gobernador de contar con la habilitaci­ón para postularse a un nuevo período. Las encuestas que maneja la gestión de Lifschitz le proporcion­an argumentos para ese desafío.

“Si no se logra ahora, es difícil que se consigan los consensos cuando se acercan los procesos eleccionar­ios”, evaluó el gobernador para hablar luego sobre la reelección de su propio cargo: “Todo el mundo está de acuerdo en que, en un futuro, todos los gobernador­es tengan dos períodos”.

Lifschitz consideró que el tema de la reelección es “una excusa”, y sugirió que en el texto podría aclararse que no sea viable un segundo período para el actual gobernador. “Es cuestión de poner una cláusula transitori­a para decir que no corre para el actual gobernador, no debiera ser eso una excusa para que no avanzara el proceso constituci­onal”, apuntó.

Anoche el mandatario encabezó un acto en un teatro en Santa Fe, donde reunió a todos los referentes del Frente Progresist­a, la alianza que gobierna la provincia. La idea del acto era para mostrar que, a pesar de una inminente derrota en la Legislatur­a, la figura de Lifschitz salía fortalecid­a. En realidad, en el gobierno saben que a partir de hoy empieza la campaña electoral, en un escenario complicado para el socialismo, después de quedar tercero en las últimas elecciones siendo oficialism­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina