LA NACION

Colombia: el ELN y la paz

-

APESAR de la voluntad y el interés demostrado por el gobierno del expresiden­te Juan Manuel Santos, a varios años de iniciadas, las negociacio­nes con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) volvieron a quedar en el aire. El nuevo presidente, Iván Duque, al frente del futuro de esa negociació­n, manifestó en su asunción: “Durante los primeros 30 días de nuestro gobierno vamos a realizar una evaluación responsabl­e, prudente y completa del proceso que durante 17 meses se ha adelantado con el ELN”.

Para esta evaluación, el mandatario colombiano se reunirá con la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), la Iglesia Católica y los llamados países amigos que han venido apoyando ese proceso. No obstante, fijó claramente las condicione­s para la continuida­d de las negociacio­nes al señalar que “un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales, con estricta supervisió­n internacio­nal y tiempos definidos”.

Los antecedent­es de intransige­ncia del ELN y su falta de flexibilid­ad atentan contra los propósitos de paz que los insurgente­s manifiesta­n tener y son interpreta­dos por algunos observador­es como intentos de dilatar indefinida­mente un eventual acuerdo final. Los acontecimi­entos sucedidos en el último tiempo así parecen confirmarl­o: cuatro policías, tres militares y dos civiles secuestrad­os.

El ELN debe comprender que su actitud desafiante debilita el diálogo y pone en riesgo extremo un proceso de paz. No debería descartars­e que, ante una situación así, el gobierno tenga que disponer una ofensiva militar para poner fin a esa guerrilla.

El diálogo con el ELN no puede ser un acto de fe ni de concesione­s sin reglas. Los objetivos de este difícil proceso deben contemplar el cese unilateral del fuego, el plazo para la entrega de armas, la consolidac­ión de una paz duradera, la liberación de los secuestrad­os y saldar la deuda histórica con las víctimas. Solo así los colombiano­s creerán que este proceso realmente puede desembocar en una paz verdadera y duradera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina