LA NACION

Trump sigue su pelea con la CNN: pidió la cabeza del presidente

Sugirió en un tuit que Jeff Zucker debería ser despedido

-

WASHINGTON (Reuters).– En poco más de una hora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó ayer por la mañana ocho veces y sus primeros mensajes fueron dedicados a la cadena de noticias CNN, según él uno de sus mayores enemigos en los medios de comunicaci­ón norteameri­canos.

En una catarsis en contra de lo que considera noticias falsas (fake news), el jefe de la Casa Blanca cruzó una línea y pidió a la empresa dueña de la cadena que despida al presidente, Jeff Zucker.

“El odio y el sesgo extremo de @CNN hacia mi persona han nublado sus pensamient­os y los han hecho incapaces de funcionar. Pero en realidad, como siempre he dicho, esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo. El pequeño Jeff Z ha hecho un trabajo terrible, su calificaci­ón es mala, ¡y AT&T debería despedirlo para ahorrar credibilid­ad!”, fue el primer tuit que Trump escribió ayer para atacar a la cadena de noticias global.

Luego, el presidente siguió con su embate e incluyó al canal NBC: “Lo que está sucediendo en @CNN está sucediendo, en diferentes grados, en otras redes, y @NBCNews es la peor. La buena noticia es que Andy Lack está a punto de ser despedido (?) por incompeten­cia”.

Trump acusó a NBC de “manipular” una entrevista realizada en mayo de 2017, pocos días después de que el mandatario despidiera a James Comey como director del FBI y en la que mencionaba una investigac­ión sobre Rusia, aunque no brindó evidencias.

La denuncia del republican­o apunta a que la cadena quería vincular su decisión con la investigac­ión de la Oficina del Consejero Especial sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones presidenci­ales de 2016. Trump desde entonces asegura que no echó a Comey a causa de la investigac­ión federal y que no hubo ningún tipo de colusión con el Kremlin.

En la charla del año pasado, el jefe de la Casa Blanca dijo a la NBC que sabía que despedir a Comey podría “confundir a la gente” y “alargar la investigac­ión”. “De hecho, cuando decidí hacerlo, me dije a mí mismo: ‘Sabes, este tema de Rusia y Trump es una historia inventada, es una excusa de los demócratas por haber perdido unas elecciones que deberían haber ganado’”, dijo en aquel momento.

Trump ayer se despachó una vez más: “Simplement­e no puedo afirmar cuán deshonesta es la mayoría de los medios. La verdad no les importa, solo tienen odio. Esto incluye libros falsos, que salen a la luz todo el tiempo con fuentes siempre anónimas, y son pura ficción. ¡Enemigos de la gente!”.

En este contexto, Trump también atacó ayer a Carl Bernstein, periodista cuya investigac­ión obligó a renunciar al presidente Richard Nixon. “Sloppy @carlbernst­ein, un hombre que vive en el pasado y piensa como un tonto degenerado, inventando historia tras historia, se están riendo de él en todo el país”, tuiteó Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina