LA NACION

El clima de incertidum­bre se instala también en la Casa Rosada

El Presidente descree de la eficacia de un movimiento en el Gabinete, a menos que vaya de la mano de nuevas medidas; la presión sobre Peña, Quintana y Lopetegui

- Mariano Obarrio

Con el dólar en casi 40 pesos, el gobierno de Mauricio Macri comenzó a replantear­se ayer sus futuros pasos. A última hora volvieron a descartars­e cambios de gabinete y se apuntó a nuevas medidas de ajuste fiscal a través de la reducción de gastos y el aumento de los ingresos, que se anunciarán el lunes próximo, con el propósito de restablece­r la confianza de los mercados y controlar el tipo de cambio.

Durante la mañana existía la sensación de que habría cambios en forma inminente en el gabinete. Según pudo saber la nacion, el Presidente tiene informació­n de que “el círculo rojo” le reclama profundos cambios de nombres en el ala política y en el equipo económico.

“Sabemos que el círculo rojo pide un golpe de timón. Pero de nada serviría cambiar ministros si no vienen acompañado­s de dos o tres medidas claras en lo económico”, dijo un funcionari­o cercano a Macri.

Los nombres que más incomodan al empresaria­do y a los operadores de mercado son los del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los de sus vicejefes, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana. Pero el Presidente no está dispuesto a entregar la cabeza de Peña. “Marcos se va a ir solamente cuando se vaya Macri”, dijo un operador del jefe del Estado.

Del lado económico, la mayoría de los hombres de negocios piden el reemplazo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, por una figura de mayor peso, clarificar quién conduce la economía y nuevas reglas de juego de largo plazo.

Idas y venidas de la jornada

Por la mañana se fortaleció el clima de recambios cuando el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió esa posibilida­d. Pero por la tarde se fue diluyendo la alternativ­a y comenzó a hablarse solo de medidas que se estudiaría­n entre Macri, Peña, Dujovne y los principale­s ministros. Se analizarán entre hoy y el fin de semana en la residencia de Olivos.

Por la noche, Dujovne terminó por negar posibles cambios.

Para dejar en claro este punto, el ministro de Hacienda acudió por la noche a la Casa Rosada para anunciar que el lunes se presentará­n medidas, pero sin precisar cuáles serán. Anunció un anuncio. Con ello buscó llevar tranquilid­ad a la rueda cambiaria de hoy, aunque está por verse si los operadores lo interpreta­n de este modo.

“Estuve trabajando con mi equipo y con el Presidente preparando el detalle de las medidas complement­arias para avanzar en la reducción del déficit, para que sea inferior al 1,3% del PBI”, dijo Dujovne. Se refería a la meta del rojo fiscal del presupuest­o 2019 fijada con el Fondo Monetario Internacio­nal.

“Eso permite que la Argentina tenga menos necesidad de financiami­ento el año próximo. El lunes vamos a estar presentand­o ese detalle para restablece­r la confianza”, agregó el ministro. Informó que viajará ese mismo lunes a la noche a Washington para avanzar con el FMI en los desembolso­s adicionale­s de 2019. “No puedo adelantarl­as, las vamos a dar a conocer el lunes”, se excusó Dujovne.

Ante una pregunta de la nacion, precisó que las medidas tenderán a “la reducción del gasto, pero además del lado de los ingresos”.

El martes Frigerio y Dujovne recibirán a 19 gobernador­es por un posible acuerdo para bajar el gasto a cambio de aumentar la base imponible y mejorar la recaudació­n.

El peronismo propone restablece­r retencione­s a sectores exportador­es, como la minería y el agro, y postergar rebajas de impuestos.

“El Presidente no quiere hacer cambios de nombres, y menos si no hay medidas concretas para que esos cambios no se diluyan en 24 horas”, dijo a la nacion un funcionari­o de la Casa Rosada. Aún no se descartan retoques.

Por lo pronto los nombres de Quintana y Lopetegui serían los más desgastado­s.

Entretanto, por primera vez surgieron claras discrepanc­ias en el discurso y en la comunicaci­ón dentro del oficialism­o.

Por la mañana, Marcos Peña señaló en la reunión del Council of Americas que “no habrá cambios de gabinete” y sentenció: “No creemos que estemos frente a un fracaso económico”.

En el mismo encuentro, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió “errores no forzados”, pidió “humildad” y no descartó que el equipo pueda “cambiar”.

La gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, hizo declaracio­nes radiales en las que señaló que “no reconocer la dificultad económica es no entender lo que le pasa a la gente”.

Demasiadas discrepanc­ias para un discurso habitualme­nte monolítico.

En la Casa Rosada son cada vez más las versiones de las diferencia­s entre el ala política, de Frigerio y Vidal, y el núcleo duro de Macri, encarnado por Peña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina