LA NACION

Carlos Rodríguez: “Hay soluciones más creativas que buscar deuda y no pagarla”

El fundador del CEMA fue implacable con la política monetaria del Gobierno y llamó a dar un giro de 180°

- Andrés Krom

“Llegamos a este escenario porque elegimos a una alianza radical y antikirchn­erista, cuyo único propósito era defenestra­r al gobierno anterior”. Con el estilo punzante y directo que lo caracteriz­a, Carlos Rodríguez, fundador del Centro de Estudios Macroeconó­micos de Argentina (CEMA), habló sobre la turbulenci­a económica y aventuró posibles mecanismos para salir de la crisis.

“Adquirimos una deuda carísima, al punto de que hemos llegado al borde del default, lo dice la prima de riesgo que les están cobrando a los fondos comunes de inversión”, señaló quien fue viceminist­ro de Roque Fernández durante su paso por el Ministerio de Economía, y agregó: “La deuda en sí misma no es tan grave, el tema es que precisan plata para pagar el déficit primario”.

Sobre la decisión de acudir al FMI, Rodríguez dijo que “si el Gobierno lo hubiera llamado en un momento de calma para buscar soporte para un plan de gobierno es una cosa. Otra es que lo llames un domingo a medianoche porque se viene el mundo abajo y no sabés qué hacer el lunes a la mañana”.

A su juicio, “hay que dejar que el dólar suba”. “Cuanto más sube, más se licua. Ahora, el proceso lo tiene que asumir el Gobierno, se endeudaron hasta la cabeza y ahora no hay más remedio. Yo dejaría que flote y exigiría que no se gasten más reservas. Cinco minutos antes de que cierre la plaza se vendieron US$500 millones. ¿Para qué? ¿Para bajar un centavo? Eso merece un juicio político, esa es plata pública”, argumentó.

En ese sentido, sostuvo que para pacificar el mercado no alcanza con cambiar figuras en el gabinete. En cambio, propuso someter al presidente Mauricio Macri a un proceso de impeachmen­t y reformar la Constituci­ón para adoptar un sistema parlamenta­rio que otorgue mayor flexibilid­ad para designar a miembros del gobierno en situacione­s de crisis.

Para los próximos meses, Rodríguez auguró que podrían sucederse nuevos reclamos salariales, interrupci­ones en las cadenas de pago que redundaría­n en faltantes de productos de consumo masivo e incluso la suspensión de la cumbre del G-20 en noviembre. “¿Vos te creés que si todo sigue así Putin y Trump van a querer venir?”, preguntó.

Hacia el final, dejó un consejo para el hipotético sucesor de Macri. “Le recomendar­ía que ponga como prioridad uno respetar los compromiso­s internacio­nales, poniendo como colateral lo que sea. Hoy propuse que usemos Vaca Muerta como respaldo de un fideicomis­o para reestructu­rar la deuda. Se hacen esas cosas, hay que pensar en soluciones más creativas que buscar deuda y después no pagarla”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina