LA NACION

Fricción interna en Cambiemos por los errores “no forzados” de Macri

La UCR cree que la suba del dólar es porque el Presidente perdió credibilid­ad

- Laura Serra

la de ayer fue una de las jornadas más aciagas para el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, contrario a lo que sucedió en otras instancias difíciles, esta vez los socios de Cambiemos no inundaron las redes sociales ni los medios de comunicaci­ón con efusivos mensajes de apoyo al Presidente. Apenas un respaldo tibio, como de compromiso, del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. los demás dirigentes radicales optaron por el silencio.

“En estos momentos lo mejor es mostrarse cautos y esperar a que la tormenta pase”, se justifican en el centenario partido. “Después será el momento de hacer la evaluación política de lo que sucedió: ese será el momento del pase de facturas. No ahora”, agregan.

Quien no se quedó callada fue Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. Ella está convencida de que la suba del dólar fue inducida por grupos inversores y corporacio­nes que hoy están siendo investigad­os por corrupción en la Justicia y que pretenden desestabil­izar el gobierno de Macri.

“Frente a la irracional­idad del mercado, racionalid­ad del gobierno y @Cambiemos”, publicó en su cuenta de Twitter. “A los ciudadanos les digo hay demasiados dólares de ladrones jugando contra la Argentina, hay que seguir apostando al campo y a las pymes exportador­as”, insistió.

En el radicalism­o creen que esta visión de Carrió sobre el problema general es sesgada. No es la primera vez que ambos socios de la coalición Cambiemos disientiem­po ten. En momentos de turbulenci­a política y económica, Carrió busca mostrarse enfática en la defensa del Gobierno. El radicalism­o, en cambio, es más cauto.

En la UCR predomina la certeza de que la fiebre del dólar y la desconfian­za de los mercados en nuestro país no constituye­n un problema estrictame­nte económico. Es más bien político, advierten. Y aquí apuntan hacia la figura presidenci­al. “El Gobierno maneja la crisis ‘a volantazos’ y Macri perdió credibilid­ad. No solo por sus errores no forzados; también porque en su momento no tomó ciertas decisiones llevado por la necedad y la soberbia”, reprochan, sotto voce, los radicales.

la lista es larga. Desde hacía el radicalism­o sugería la necesidad de una reestructu­ración (y reducción) del gabinete para evitar los problemas de deescordin­ación entre los ministros, admitido incluso (aunque tardíament­e) por el Presidente.

“Hace rato que Macri debió terminar con este gabinete de veintipico de ministros que nadie conoce y reemplazar­los por ocho o nueve funcionari­os de peso y jerarquía política”, se quejó un hombre que no es de la UCR y que pertenece al riñón de Cambiemos.

Macri no cedió y, salvo las salidas de Francisco Cabrera, de Producción, y de Federico Sturzenegg­er, del Banco Central, forzadas por las contingenc­ias económicas, mantuvo intacta su esquema de toma decisiones, con Marcos Peña y sus dos vicejefes, Mario Quintana y Gustavo lopetegui.

“Ahora todos hablan de una salida de Peña del Gobierno. Aunque Mauricio así lo dispusiera, esa no sería una solución. El problema es más estructura­l: aquí lo que hay que discutir es una nueva forma de ejercer la gestión de gobierno. Pero esto implicaría un cambio radical en la mentalidad de Macri. Difícil que lo lleve a cabo”, acota.

También se le reprocha a Macri que no haya avanzado en la suspensión de la rebaja de las retencione­s al campo con la primera disparada del dólar. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se cansó de reclamar una suspensión en el esquema de rebajas de las retencione­s a la soja. Macri se negó enfáticame­nte.

Hoy en el radicalism­o muchos se preguntan si, con un dólar a $40, el Presidente mantendrá esa negativa.

 ??  ?? Elisa Carrió lÍder de la coalición cÍvica
Elisa Carrió lÍder de la coalición cÍvica
 ??  ?? Alfredo Cornejo jefe de la ucr
Alfredo Cornejo jefe de la ucr

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina