LA NACION

La crisis se coló en el encuentro anual del Colegio de Abogados porteño

Peña no descartó acciones premeditad­as en el alza del dólar; preocupaci­ón de Vidal

- Iván Ruiz

Fue un encuentro de abogados para hablar sobre la calidad institucio­nal de la Argentina, pero inevitable­mente, la reunión anual del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires estuvo marcada por lo que pasaba afuera. Literalmen­te en frente.

Porque en la Bolsa de Comercio, en plena city porteña, se debatió sobre la Justicia, pero tras bambalinas se seguía minuto a minuto el paso del dólar. Desde temprano la expectativ­a estaba puesta en la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien cerraría la jornada. “¿Y? ¿Viene o no viene?”, se preguntaba uno de los organizado­res cuando el dólar ya superaba los $40.

“Lo que ocurre hoy con el dólar tiene que ver con la combinació­n de tres elementos. Por un lado, los problemas externos. Por otro lado, los ajustes estructura­les del país y, por último, el avance de la Justicia en la causa de los cuadernos”, explicó Peña, en un diálogo que mantuvo con el periodista Joaquín Morales Solá.

“Los cuadernos de las coimas generan en el plano doméstico una incógnita empresaria­l por saber cómo sigue la investigac­ión y, desde el punto de vista internacio­nal, el financiami­ento externo quiere ver cómo la Argentina resuelve esta situación de extrema gravedad”, sostuvo el jefe de Gabinete.

Por primera vez, Peña no descartó una acción premeditad­a desde la política para incentivar la suba del dólar. “Es difícil decir si hubo un intento de desestabil­ización, pero sí hay sectores que quieren que a un gobierno de cambio no le vaya bien. El primer día, por ejemplo, Cristina Kirchner no acompañó el traspaso de mando de nuestro gobierno”, cerró el funcionari­o.

Para despejar dudas sobre el rumbo, el jefe de Gabinete afirmó: “No hay una solución mágica. Nos acostumbra­ron al atajo, pero no vamos a recurrir a ningún manotazo de ahogado para resolver esta situación”. Y sentenció que el Gobierno descarta “absolutame­n- te la posibilida­d de un default”.

La primera oradora del encuentro había sido la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, quien ensayó un discurso enfocado en la importanci­a social de la Justicia, pero tampoco eludió tema del día.

“Mi principal preocupaci­ón es cómo va a impactar el dólar en los precios y en los más necesitado­s”, dijo la gobernador­a, otra vez más sensible que el resto del oficialism­o.

Desafíos judiciales

Durante más de seis horas se debatió sobre temas de la Justicia. Primero, el presidente del Consejo de la Magistratu­ra, Miguel Piedecasas, explicó el trabajo realizado en la auditoría sobre la Justicia Federal para las causas de corrupción durante los últimos 20 años.

También participar­on los legislador­es Rodolfo Urtubey, Graciela Camaño y Pablo Tonelli, que conversaro­n sobre la transforma­ción de la Justicia dentro del Congreso. También estuvieron Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer y Federico Pinedo, que expusieron sobre la calidad institucio­nal.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Guillermo Lipera, presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, quien presentó algunas propuestas para mejorar la Justicia, como por ejemplo, la creación de nuevos juzgados federales y de una escuela judicial, así como profundiza­r la auditoría sobre la Justicia.

El doctor Lipera destacó el trabajo del Consejo de la Magistratu­ra en la designació­n de jueces, recordó la investigac­ión que culminó con la destitució­n del camarista Eduardo Freiler y pidió trabajar para evitar la impunidad entre los magistrado­s.

“La sociedad está cansada de tanta impunidad. Es necesario y urgente dar señales claras para que todos tengan la tranquilid­ad de que el juez que haya incurrido en mal desempeño se irá a su casa o a la cárcel, si así correspond­iera. En esto no puede haber contemplac­iones”, sostuvo el presidente del colegio.

 ?? Colegio de abogados ?? Vidal, ayer, en la Bolsa de Comercio
Colegio de abogados Vidal, ayer, en la Bolsa de Comercio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina