LA NACION

Palacios se hizo un lugar en river copiando cosas de Kroos y Modric

El volante, con personalid­ad y buenos rendimient­os tácticos, técnicos y físicos, se impuso como titular por encima de jugadores con mayor rodaje como Enzo Pérez y Quintero; qué le valora el DT Gallardo

- Andrés Vázquez

No despierta el alarido histérico de las figuras consagrada­s. Tampoco provoca la ovación espontánea de los referentes. Es un pibe sencillo con un presente promisorio. Algunos lo nombran como la nueva joya del club. Otros, por ahora, lo destacan como un volante con mucho futuro. A los 19 años, Exequiel Palacios es la última gran apuesta de Marcelo Gallardo en el nuevo River que intenta gestar. Lejos de la euforia mediática, a puro talento, el tucumano consolida sus condicione­s partido a partido y deja en claro que es una pieza fundamenta­l en el esquema del entrenador.

Por su comprensió­n del juego, su despliegue y su buen control de la pelota en velocidad, el “Pala”, tal como lo apodan sus compañeros, impuso su figura en la mitad de la cancha, por encima de nombres pesados como Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero, quienes se sumaron a la pretempora­da más tarde por el Mundial y no pudieron estar presente en los primeros partidos del nuevo semestre. Fue allí que el entrenador confirmó el potencial del juvenil para recuperar ciertas caracterís­ticas de aquel equipo brillante que llegó a la cúspide de América en 2015. “Nos aporta las transicion­es rápidas en la mitad de la cancha que el equipo necesita. Lo veo muy bien físicament­e y con mucha confianza”, había expresado Gallardo en la última pretempora­da.

El presente de Exequiel Palacios está, evidenteme­nte, en alza. Y no es ninguna casualidad. En los siete partidos oficiales que River disputó en este semestre, fue titular en todos, marcó tres goles (dos por la Copa Argentina y uno por la Libertador­es) y dejó en claro que puede ser una pieza importante en la considerac­ión de Gallardo a la hora de armar los equipos para las tres competenci­as venideras. Además su rendimient­o despertó el interés de Lionel Scaloni, técnico interino de la selección Argentina, que lo citó para los partidos amistosos contra Guatemala y Colombia, el 8 y 11 de septiembre próximo, en Estados Unidos.

Palacios es de esos volantes que reúne velocidad e inteligenc­ia y las potencia con su talento. Marca, juega y hace jugar; tiene mucha personalid­ad dentro de la cancha. Y no duda cuando tiene que marcarles detalles a los referentes. De muy buen porte físico, sus piernas parecen de gacelas cuando corre. “Gallardo me pide que vaya para adelante, que reciba perfilado y trate de buscar a mis compañeros para asistirlos”, contó Palacios, que tiene como espejos futbolísti­cos al alemán Toni Kroos y al croata Luka Modric, a quienes mira asiduament­e para copiarles movimiento­s.

Los que lo conocen desde chico no les llama la atención sus cualidades. Prometía en las inferiores de River e incluso antes, cuando jugaba para el club Junta Vecinal José Ingenieros, donde dio los primeros pasos, antes de recalar en Parque Chas. Siempre, en cada paso que dio, jugó como volante por la derecha. Hoy, una década después de sus inicios, conserva su esencia y con 19 años es la cuota de frescura de un equipo obligado a ser protagonis­ta.

De hecho, ante Racing demostró gran parte de su repertorio: buena ubicación y lectura del juego en el medio campo, siempre activo en la gestación y en la finalizaci­ón de las jugadas. Una muestra de eso fue el segundo gol de River: después de una corrida de área a área, definió cruzado al segundo palo del arquero Gabriel Arias. “Estoy feliz por todo lo que estoy viviendo en el club que amo. La verdad es que me voy con una buena sensación, me sentí completo durante todo el partido al igual que mis compañeros. Y marcar goles no se da todos los días, aunque lo busco siempre en cada partido que me toca estar”, explicó el tucumano, luego de una actuación personal acorde a la del equipo: sólida, sin grietas. Eso le valió la primera ovación de todo el estadio Monumental al ingresar al túnel, una vez consumado el triunfo 3 a 0 ante Racing y la clasificac­ión a los cuartos de final de la Copa Libertador­es.

Aquella oferta rechazada

Tímido, de costumbres sencillas, Palacios es de los pibes que sueñan poco y piensan mucho. Consciente de los momentos, prefiere evitar los excesos y no dar pasos en falso en su carrera. A principio de año rechazó ser transferid­o al Torino de Italia, que ofreció 5 millones de euros para contar con sus servicios. “Quiero ganar la Libertador­es con River y después me encantaría irme a Europa”, admitió Palacios, que tiene contrato con el club hasta junio de 2021 y su cláusula de rescisión es de 15 millones de euros.

Nacido en Famaillá, provincia de Tucumán, el 5 de octubre de 1998, Palacios se radicó en San Martín cuando apenas tenía semanas de vida. Allí mismo se crió y aún vive, junto a su papá Luis, su mamá Mariela y su hermano Gonzalo. Lo único que cambió es la casa que hace unos meses les regaló a sus padres con los primeros ahorros de futbolista. “Por suerte ahora les puedo devolver un poco de todo lo que me dieron. Ahora me toca ayudarlos a mí”, invoca con responsabi­lidad Exequiel, quien debutó oficialmen­te en la primera millonaria en 2015 y acumula 29 partidos y seis goles.

La consolidac­ión suya es consecuenc­ia de la idea que Gallardo implementó desde que llegó a River: darle oportunida­des a los juveniles forjados en el club. Si bien muchos pibes fueron descartado­s por el propio entrenador y cedidos a préstamo, Palacios es parte del selecto grupo que pueden arraigarse en el sentimient­o del exigente hincha riverplate­nse. Hoy por hoy es una figura impensada, que aporta soluciones y crea ilusiones.

 ?? Daniel jayo ?? el grito furioso de palacios ante racing; el volante se hizo camino al andar
Daniel jayo el grito furioso de palacios ante racing; el volante se hizo camino al andar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina