LA NACION

Francella, Brandoni y Gastón Duprat presentaro­n ayer Mi obra maestra en el festival de Venecia fuera de competenci­a

La jornada de ayer tuvo un claro perfil latinoamer­icano con el film nacional y el estreno de Roma, del mexicano Alfonso Cuarón

-

VENECIA.– Este año, los primeros pasos del Festival de Cine de Venecia tuvieron color y sabor latinoamer­icanos. No es poco si consideram­os que este año, después de muchísimo tiempo, los observador­es internacio­nales miran la Mostra como el verdadero puntapié inicial de la larga carrera hacia el Oscar por la calidad y cantidad de títulos llegados desde Hollywood que se harán presentes de aquí al 8 de septiembre.

Mientras tanto, la jornada de ayer tuvo el español como idioma dominante con la presencia estelar de dos títulos de producción latinoamer­icana: la presentaci­ón de la película argentina Mi obra maestra, de Gastón Duprat (fuera de competenci­a), y el muy esperado estreno mundial de Roma, de Alfonso Cuarón, su primera producción después de haber ganado hace cinco años el Oscar al mejor director por Gravedad.

La película de Duprat fue bien recibida en la ciudad de los canales, como un film que no cambia ni de registro ni de tono respecto de El ciudadano ilustre (dirigido por Duprat y por Mariano Cohn), que hace dos años logró aquí un notable éxito, por el que ganaron el premio al mejor guion y la Copa Volpi al mejor actor para Oscar Martínez. Ayer, en la primera proyección, estuvieron presentes Duprat y los dos protagonis­tas, Guillermo Francella y Luis Brandoni.

Los otros títulos argentinos fuertes llegarán a Venecia en los próximos días. Entre el domingo y el lunes están programada­s las proyeccion­es de La quietud, de Pablo Trapero, que llegará a esta ciudad junto a su esposa y protagonis­ta del film, Martina Gusmán. La película, que se exhibirá aquí fuera de la competenci­a oficial, fue estrenada ayer en la Argentina.

El martes será el turno de Acusada, de Gonzalo Tobal, uno de los 21 títulos que compiten este año por el León de Oro. Se espera aquí la presencia de dos de sus figuras, Lali Espósito y Leonardo Sbaraglia, junto con el realizador.

También hubo muchos aplausos y elogios para Roma, la película con la que Cuarón regresa al cine luego de una pausa de cinco años y también a su país natal con una historia ambientada en el barrio de clase media alta de la Ciudad de México que le da título al film.

Recuerdos de la infancia

Filmada en un imponente blanco y negro, hablada en lengua mixteca y producida por Netflix, Roma es un drama en el que Cuarón nos lleva al mundo de su infancia y de las dos mujeres que marcaron esa época de su vida: Cleo (Yalitza Aparicio), la empleada doméstica de origen indígena que queda embarazada tras sus primeras experienci­as sexuales, y la señora de la casa y madre (Marina de Tavira), a la que su esposo está a punto de dejar por otro amor.

“Recuperé muebles y cuadros. Recreé la vida real, momentos vividos hace 50 años”, señaló Cuarón, que reconstruy­ó fielmente, con lujo de detalles, la casa en la que pasó su infancia, para hacer ese retrato femenino íntimo en medio de un país azotado por los terremotos, las protestas estudianti­les y la represión.

“Roma va a ser distribuid­a en muchos territorio­s para que pueda verse tanto en los cines como en Netflix”, adelantó Cuarón. “Obviamente la situación ideal sería la de un estreno en cines, pero es muy difícil que este tipo de films pueda encontrar los espacios para una exhibición amplia. Uno tiene también que pensar en la película a largo plazo. Le agradezco a Netflix porque gracias a su producción tendrá un amplio impacto para que con el paso del tiempo no se pierda. Tarde o temprano nuestras películas van a vivir en los formatos domésticos”, agregó el director mexicano.

Además de Roma, la competenci­a oficial tuvo en la jornada de ayer la presentaci­ón de The Favourite, la nueva película del director griego Yorgos Lanthimos (La langosta, El sacrificio del ciervo sagrado), una historia ambientada en el siglo XVii y centrada en las relaciones lésbicas entre la reina Ana de inglaterra (Olivia Colman) y dos aristócrat­as que se disputan su afecto e influencia, interpreta­das por Emma Stone y Rachel Weisz.

“Parece que pensáramos que inventamos el sexo, pero no lo hicimos. ¡Esto viene ocurriendo desde hace mucho tiempo!”, señaló Colman, que pronto será la reina isabel ii en la próxima temporada de la serie The Crown. “Fue tremendame­nte divertido compartir las escenas de sexo con Emma Stone”, agregó la actriz británica.

 ?? Fotos dpa ?? Brandoni, Duprat y Francella, ayer, en la ciudad de los canales
Fotos dpa Brandoni, Duprat y Francella, ayer, en la ciudad de los canales
 ??  ?? Olivia Colman y Emma Stone, figuras de The Favourite
Olivia Colman y Emma Stone, figuras de The Favourite

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina