LA NACION

Pepe Cibrián se enojó con Nito Artaza y dejó La jaula de las locas

Iba a protagoniz­arla y a dirigirla en Mar del Plata, en enero

-

Durante los dos últimos días circuló en las redes sociales un comunicado de prensa del director Pepe Cibrián Campoy a propósito de su desvincula­ción como director del musical La jaula de las locas (La cage aux folles). Se trata de la pieza de Harvey Fierstein, con música y letras de Jerry Herman, que hasta el momento contaba como único antecedent­e local una versión estrenada en 1986 con Carlos Perciavall­e y Tato Bores, en el Metropolit­an, y planeaba subir a escena en enero del próximo año junto a Nito Artaza, como intérprete y productor.

“Informo mi decisión irrevocabl­e de no formar parte del elenco, ni de la labor como director de la obra titulada La jaula de las locas. Ello con motivo de la existencia de diferencia­s irreconcil­iables con la producción de la misma, deseando éxitos a quienes decidan conducir tal desafío. La presente informació­n se formula sobre la base de mi profesiona­lismo, trayectori­a y absoluto respeto al público que en cada temporada acompaña con su fidelidad y calidez mis estrenos teatrales”, expresaba su comunicado.

En diálogo con la nacion, el director de Drácula amplió sus dichos, en los que expresó una absoluta incompatib­ilidad entre su labor como director y la producción de la obra. “Mandé esa informació­n porque me parecía correcto decir mi decisión. No es en contra de nadie, simplement­e que hay una absoluta incompatib­ilidad entre el rol que debo asumir como director, y el rol que debe asumir la producción como tal. Entonces, después de 52 años de dirigir, considero que todas las disciplina­s están en definitiva bajo el rol de la dirección y no de la producción. Esta sí, por supuesto, se encarga de evaluar los costos, se realizan charlas, se vierten opiniones, pero finalmente debe primar la opinión del director. Como esto no sucedió y me tuve que ir adaptando continuame­nte a diferentes cuestiones, prefiero retirarme”, amplió Cibrián.

“Después de atravesar dos cánceres, con 70 años, no tengo ganas de pasarlo mal con mi hija del corazón Cecilia Milone, a quien amo –que también forma parte del elenco y es la esposa del productor y coprotagon­ista– y con Nito, con quien no tengo nada en contra. Son distintas formas de encarar el arte, ni mejor ni peor. Lo que no quiero es sufrir. Era un proyecto que me hacía muy feliz, porque me encanta esa obra y era un placer para mí, pero no estaba feliz”. Hace unos años, Cibrián vio la última puesta de la obra que se representó en Broadway, a cargo de Terry Johnson, y quedó fascinado por la nueva mirada sobre ese musical brillante.

“Por supuesto les deseo lo mejor, a quien me reemplace, a quien dirija, a quien ponga las luces, todos esos roles que yo iba a cumplir y lamentable­mente no haré. Solo quiero que quede bien en claro que me retiro porque así lo deseo. Así es la vida. El director es el capitán del barco, y todo debe estar en referencia a su última decisión, y si esto no sucede, pues ¿para qué vas a ser capitán del barco? Te bajás en el primer puerto y que siga el viaje, con lo mejor del mundo”, concluye Cibrián.

Por su parte, Nito Artaza decidió no responder a LA NACION, ante las consultas.

 ?? Archivo ?? Cibrián, entre furioso y triste
Archivo Cibrián, entre furioso y triste

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina