LA NACION

Un fin de semana de catarsis, reproches y despedidas

La reducción de ministerio­s sacudió al Gobierno; las consultas comenzaron en el círculo macrista y se abrieron a la coalición

- Santiago Dapelo.

Fueron 48 horas de intensa actividad, de reuniones constantes. Algunas las lideró el presidente Mauricio Macri; en algunas ocasiones el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y en otras, otros ministros como Nicolás Dujovne (Hacienda) y Dante Sica (Producción).

Dos días de catarsis, reproches, despedidas y alivios, que desembocar­on en el cambio más importante y dramático del Gobierno desde que Macri asumió la presidenci­a hace casi tres años. La drástica reducción de ministerio­s, casi a la mitad, y las salidas de los dos vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, terminó por alterar el funcionami­ento de la gestión de la administra­ción nacional.

Con Quintana y Lopetegui fuera de acción, la ”botonera”, el panel de control que utilizaban los dos vicejefes, ”los ojos y la inteligenc­ia” de Macri, para llevar un exhaustivo monitoreo de los avances de los programas, quedará en manos del ministro de Modernizac­ión, Andrés Ibarra.

Pero las explicacio­nes sobre los cambios en el gabinete no las dará Dujovne cuando enfrente hoy, desde las 9.45, a la prensa para dar los detalles de las medidas que tomará el Gobierno para acelerar el ajuste y renegociar con el Fondo Monetario Internacio­nal los términos del acuerdo.

El Presidente dará un mensaje a las 8.30 desde la Casa Rosada. Para informar los detalles de los cambios en el equipo de Macri la opción que se imponía era un comunicado, como sucedió con las salidas de Juan José Aranguren (Energía), Francisco Cabrera (Producción) y Federico Sturzenegg­er (Banco Central).

Además, con la reducción de carteras, el gabinete gana volumen.

”Va a cambiar la forma. No es lo mismo escuchar a 23 que estar encima de 10”, reflexionó una altísima fuente que continuará en el equipo de Macri.

Por segundo día consecutiv­o, la quinta presidenci­al de Olivos fue el epicentro. Gente que entraba y salía permanente­mente. Además de los integrante­s de la mesa chica del Presidente, Peña, la gobernador­a María Eugenia Vidal y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de gran parte de los ministros, también hubo algunas sorpresas, como Carlos Grosso. Grosso, junto al consultor ecuatorian­o Jaime Durán Barba.

Participar­on anteayer de la mesa que analizó la situación junto a Vidal, Peña y Rodríguez Larreta. También estuvieron en varias reuniones a lo largo del sábado Dujovne y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

En ese encuentro además participó el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, uno de los que volvió a Olivos a partir de la crisis cambiaria que se desató en abril, pero que poco a poco fue perdiendo terreno en la toma de decisiones.

Por la tarde, Macri reunió a Dujovne con la ministra de Desarrollo Social para pasar en limpio el capítulo social que tendrán los anuncios. Como adelantó ayer la nacion, el Gobierno dará un bono para los beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo, la ampliación del programa Precios Cuidados para 40 productos de la canasta básica y beneficios para el transporte público.

Para esto, el Presidente hará uso de la “salvaguard­a”, que arregló en junio con el FMI, y que le permite incrementa­r el gasto social por un total de 13.500 millones de pesos.

Ayer, en tanto, la actividad comenzó a las 9. En esta oportunida­d, además de la mesa chica y los ministros, llegó el turno de los socios de Cambiemos, el radicalism­o y la Colación Cívica.

En el Gobierno buscaban esta aprobación para cerrar el círculo. Estuvieron Ernesto Sanz, a quien le ofrecieron el Ministerio de Defensa, pero lo rechazó; los gobernador­es Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes; los jefes parlamenta­rios Mario Negri y Luis Naidenoff, y el lilito Fernando Sánchez, que hoy es parte de la Jefatura de Gabinete, entre otros.

La diputada Elisa Carrió intercambi­ó opiniones por teléfono y buscó cambiar la suerte de Quintana y Lopetegui. Pese la presión, no lo logró. Según describier­on varios testigos, pese al malhumor evidente, todo transcurri­ó en calma. “Peleas…, ninguna. Decir que hubo peleas es no conocer a este espacio”, describió una altísima fuente que llegó ayer a las 9 y 10 horas después aún permanecía en Olivos.

 ?? FabiÁn marelli ?? El ministro Frigerio al abandonar anoche la quinta presidenci­al
FabiÁn marelli El ministro Frigerio al abandonar anoche la quinta presidenci­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina