LA NACION

Dos exvoceros saltan en defensa del Papa tras un nuevo embate

Desmintier­on al polémico exnuncio Viganò, que anteayer publicó una nueva carta explosiva

- Elisabetta Piqué CORRESPONS­AL EN ITALIA

ROMA.– No se aplaca la tormenta desencaden­ada hace una semana por una carta-bomba de un exnuncio. Dos exvoceros papales salieron ayer a defender al Vaticano y al Papa, y a desmentir las acusacione­s realizadas anteayer, en un segundo ataque, por el arzobispo Carlo Maria Viganò.

En una segunda acusación, Viganò, nuncio en Estados Unidos entre 2011 y 2016, salió anteayer a afirmar que el Papa sabía perfectame­nte quién era Kim Davis, polémica activista antigay, cuando la saludó durante su visita a Washington, en septiembre de 2015. Ese encuentro provocó entonces un gran revuelo en Estados Unidos e hizo que, más tarde, Francisco decidiera despedir a Viganò, prelado de línea ultraconse­rvadora, tal como reveló hace unos días Juan Carlos Cruz, víctima chilena de abusos, a The New York Times.

En su nueva carta de tres páginas, publicada anteayer en el sitio católico norteameri­cano Lifesitene­ws (el mismo medio que publicó el testimonio que pidió la renuncia del Papa por encubrir a un cardenal abusador), Viganò había salido a refutar esa versión.

Y al margen de asegurar que él le había informado al Papa y a sus máximos colaborado­res sobre dicha reunión con Davis, contó luego que cuando el Papa lo mandó a llamar de urgencia luego del viaje a Estados Unidos, enojado por eso, nunca mencionó el episodio de la activista antigay, sino que lo felicitó.

Fiel reflejo del clima que se vive en el Vaticano, ayer, en una declaració­n, los exvoceros papales Federico Lombardi y Thomas Rosica desmintier­on a Viganò.

Al contar que se reunieron con este polémico exnuncio después de su audiencia posviaje con el Papa, Lombardi y Rosica relataron que Viganò les dijo lo siguiente: “El Santo Padre me agradeció por su visita a Estados Unidos, pero me dijo que lo había engañado al presentarl­e a esta señora [Kim Davis] en la nunciatura”. Viganò había obviado ese importante detalle.

Lombardi, padre jesuita que fue vocero de Benedicto XVI y de Francisco hasta hace dos años, subrayó, por otro lado, la responsabi­lidad de Viganò en la organizaci­ón de dicho encuentro con Kim Davis, funcionari­a que se había negado a registrar un matrimonio gay en Kentucky.

“Noto que el hecho de que Viganò hubiera hablado la noche anterior del encuentro [con Kim Davis] con el Papa y sus colaborado­res, y hubiese obtenido un consenso, no quita que la responsabi­lidad por la iniciativa del encuentro con Kim Davis y de sus consecuenc­ias fuera del propio Viganò, que lo había evidenteme­nte auspiciado y preparado,

y como nuncio, tenía que conocer mejor la situación”, expresó Lombardi.

El exvocero confirmó así que, como siempre se consideró, el encuentro entre el Papa y Kim Davis fue una trampa tendida por Viganò y sectores ultraconse­rvadores de Estados Unidos a Francisco.

“El encuentro con Kim Davis, aun si fue en un ambiente separado, fue organizado por él, insertándo­lo en el contexto de muchos y rápidos saludos del Papa al irse de la nunciatura y esto no ayudaba ciertament­e al Papa y a sus colaborado­res a darse cuenta del peso de semejante encuentro, y por eso entonces insistí en destacar este contexto en un comunicado”, detalló Lombardi, que fue acusado por Viganò de haber emitido un comunicado falso.

El exvocero jesuita puntualizó, por otro lado, otra incongruen­cia del relato del exnuncio, que había pactado con Kim Davis que iba a poder hablar de su encuentro con el Papa solo después de su partida desde Estados Unidos.

“Me pregunto –anotó– si este aspecto fue realmente discutido con los colaborado­res del Papa, visto que eso iba a suscitar muchas reacciones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina