LA NACION

La empresa evitó su concurso Carsa logró un acuerdo con sus acreedores

- Javier Blanco

Carsa, la firma dueña del 50% de la cadena de venta de electrodom­ésticos y productos de informátic­a Musimundo, logró el viernes un preacuerdo privado con sus acreedores que le abre paso para desistir del pedido elevado meses atrás a la Justicia Comercial para abrir una convocator­ia de acreedores.

El entendimie­nto, confirmado a la nacion desde la compañía y ratificado por fuentes bancarias y de mercado, consiste en la reestructu­ración de la deuda por $4000 millones que la empresa había acumulado con bancos, proveedore­s e inversores y fue gestionado por el equipo de First Corporate Finance Advisors, a quien Carsa recurrió tras haber encarado un plan de ajuste preventivo antes de acudir a la vía judicial, ante el escenario comercial que abrió la suba de tasas de interés en medio de la corrida cambiaria y en un contexto de fuerte estancamie­nto de las ventas y el consumo en general.

El proceso por el que la empresa consiguió “estirar plazos” y mantener asegurado su provisiona­miento bien puede convertirs­e en un leading case de un sector muy golpeado por la caída del consumo y la suba de precios deriva da del salto del dólar. A su llegada a buen puerto mucho aportó “el apoyo del Ministerio de Producción y la tarea que hicieron para persuadir a bancos y proveedor es ”, re conocieron los negociador­es.

“Este acuerdo solo ha sido posible por el esfuerzo económico y financiero de proveedore­s, asegurador­as, obligacion­istas, bancos y la cooperació­n del gobierno nacional, que vio en la salida de Carsa de esta situación un aporte a la salud económica”, apuntaron en Carsa, empresa que nació en 1977 en la ciudad de Resistenci­a, Chaco, y que tuvo una fuerte expansión en los últimos años.

La negociació­n fue ardua, ya que a la mesa por parte de los acreedores, además de los más de 600 proveedore­s locales e internacio­nales, se sentaron representa­ntes de 23 bancos (entre los que se cuentan los tres públicos más grandes), 35 tenedores de obligacion­es negociable­s (ON), títulos de deuda que suman $500 millones que habían sido emitidos en el mercado por la compañía y que están en manos de inversores institucio­nales.

“Lo complejo de estos casos es que en la legislació­n argentina o estás en situación normal o casi, o vas a concurso. No hay una ingeniería intermedia como podría ser el Capítulo 7 de Estados Unidos, que facilita el entendimie­nto entre privados”, explicaron en First.

El acuerdo tiene distintos componente­s, según el tipo de acreedor, pero respeta el total del adeuda ya segura mantener el flujo comercial de la compañía, que, junto a Electrónic­a Megatone, comparte la sociedad en la cadena Musimundo desde 2011, que consiste en el reparto de locales y zonas comerciale­s y tiene a su cargo hoy 98 sucursales de esa red, lo que le permite controlar un 7% del mercado aproximada­mente.

La compañía, que logra ventas anuales por unos $9200 millones, tiene emitidos además unos $1800 millones en fideicomis­os financiero­s, títulos de deuda que habían quedado fuera de los pasivos concursale­s y que “continúan operando normalment­e”, aclararon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina