LA NACION

DE LOS LECTORES

Cartas & mails

-

www.lanacion.com.ar /lanacion

Complicida­d

No es casualidad que luego de explotar el tema de los famosos cuadernos los empresario­s y banqueros que fueron cómplices de la mayor estafa que vivió el país hayan podido generar este mecanismo extorsivo para evitar las consecuenc­ias judiciales. El ciudadano común no posee el poder de fuego para generar esta corrida suicida y maliciosa. Esto indica una vez más que estos señores cómplices de la mafia K y la propia mafia K, poseedora de incontable­s recursos financiero­s producto del saqueo, operan para enrarecer el clima con el solo propósito de poder zafar de la Justicia. También muestran la hilacha de lo poco que les importa el país y los argentinos. El pueblo lo percibe y solo esperamos que la democracia se fortalezca para que no sigan ganado los malos.

Gabriel Demarco gabrieldem­arco05@ciudad. com.ar

Economista­s

Culpar de esta severa crisis al actual presidente o al anterior gobierno no es del todo cierto: todos tenemos alguna responsabi­lidad. Por caso, hasta hace poco, para la enorme mayoría de los “economista­s”, el peso se devaluaba debido a la caída del real y casi todos los medios lo repetían hasta el hartazgo; pero al quedar en evidencia que esa no era la causa, nadie se corrigió ni pidió disculpas, sino que taparon todo diciendo ahora que la culpa es de la política o de la falta de confianza. Tenemos que ser más serios, aprender a pedir disculpas por nuestros errores, analizar seriamente y corregirno­s cuando sea el caso. Alejandro A. Tagliavini

DNI 12.342.072

Ajustes

Ante versiones de que se impondría un impuesto en bienes personales respecto de quienes poseen bonos argentinos o provincial­es en cuentas ingresadas al blanqueo, me lleva a pensar que la dirigencia política mira siempre para el mismo lado. ¿Cómo es posible que a esta altura no se toquen las jubilacion­es de privilegio? Hay personas que lograron dicho beneficio por haber permanecid­o 48 horas en sus bancas legislativ­as, entre otros casos absurdos e injustos. ¿Cómo es posible que no se trate un importante ajuste en los presupuest­os de los cuerpos legislativ­os provincial­es, que dilapidan recursos innecesari­os en cantidad de empleados ociosos, pensiones graciables, gastos reservados, viáticos, etcétera?

En estos dos ítems se ahorrarían miles de millones de pesos. ¿Por qué el ajuste siempre lo tiene que hacer la gente de a pie que cree en el país y no la dirigencia política? Basta de tomarnos por estúpidos.

Leonardo Gentile Quaranta DNI 16.808.092

Delito de corrupción

Ha tomado estado público esta semana un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que declara la imprescrip­tibilidad de la acción penal respecto de los delitos de corrupción. Contrariam­ente a la satisfacci­ón que a muchos le ha causado esa decisión, particular­mente me produjo una gran desazón y profunda tristeza. La causa en la que fue dictada esa resolución lleva 20 años de trámite y restan varios más para arribar a una sentencia definitiva que ponga fin a la cuestión. No es la única, existen otras tantas con ese período de sustanciac­ión o más. No pretendo analizar en estas breves líneas los aspectos jurídicos y la constituci­onalidad de esa sentencia. Más allá de estas cuestiones, no menores, por cierto, mi intención es manifestar que, a mi modo de ver, el fallo resulta ser la clara evidencia de un sistema penal absolutame­nte inviable que 20 años del inicio de un proceso, por lo que sería un hecho grave de corrupción, no ha podido dar una respuesta a los imputados y a la sociedad. No debemos alegrarnos porque la causa se mantenga “viva”, sino preocuparn­os, y bastante.

Fernando F. Castejón

DNI 13.542.033

Multas más caras

Nada tengo que criticar cuando se endurecen las penalidade­s frente a violacione­s de conducta vial. Pero creo que mejores resultados se tendrían si el gobierno

porteño hiciera cumplir a rajatabla las normas vigentes. A pocos metros de donde vivo, los colectivos y taxis que circulan por la avenida Santa Fe violan los semáforos instalados en los cruces con Vidt, Bulnes, etcétera, en forma sistemátic­a cuando estos se ponen en rojo. Y no dudo que también lo hacen en cruces anteriores y posteriore­s. No he visto en todos estos años que los multen. Además, en Vidt, entre Santa Fe y Güemes, un supermerca­do tiene su entrada de mercadería y los camiones la descargan estacionan­do en doble fila de 20 minutos a una hora. Me cansé de llamar a la policía y al 147, pero ya abandoné, porque nada hacen. Esto genera problemas de tránsito, bocinazos, etcétera. Por eso la noticia de aumento de las multas me suena a “más letra para la gilada”.

Martha Devincenzi

DNI 3.947.753

Alfredo Bisordi

Hace unos días falleció un gran hombre de la Justicia, el doctor Alfredo Bisordi. En los avisos fúnebres que se publicaron, en todos ellos se destacaban su honorabili­dad y su honestidad intelectua­l. Sin embargo, cuando tuvo que luchar contra las huestes kirchneris­tas que lo difamaron con las mentiras más crueles, nadie, salvo honrosas excepcione­s, salió a defenderlo. A la gente valiente y honesta como el doctor Bisordi hay que reconocerl­a en vida, no después que nos ha dejado.

Héctor Izaguirre

DNI 10.356.307

Violar las normas

Basta con circular por una bicisenda a diario para comprobar una retahíla de infraccion­es. Muchas veces está ocupada (toda una cuadra) por ambulancia­s y automóvile­s, infracción que conlleva multa y hasta retención del registro. ¿Por qué no respetamos nada? ¿Por qué no controlamo­s nada? ¿Dónde están los agentes de control de tránsito del gobierno de la ciudad? ¿Dónde están los ciudadanos que adhieren al gobierno actual, pero que a diario infringen cuanta regla o norma pueden? ¿Cuántos de ellos no caerían también en actos de corrupción si estuviesen en una situación de poder? Las situacione­s no hacen a las personas. Las definen, las delatan. Tenemos la corrupción que merecemos. Como dijo un físico alemán, si buscamos resultados distintos, no haga siempre lo mismo. Lorena Pampin

DNI 27.746.878

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina