LA NACION

Un festival de cine con la fotografía como prioridad

Comienza en Vicente López la cuarta edición de ADF-Lumiton

- Natalia Trzenko

Hoy, comienza el Festival Internacio­nal ADF-Lumiton de fotografía cinematogr­áfica. Se trata de la cuarta edición de la muestra que busca destacar y difundir el trabajo de los directores de fotografía en el cine. La película de apertura será Mudbound: el color de la guerra, film producido por Netflix e inédito en la Argentina, que este año fue nominado a cuatro premios Oscar, incluyendo la mención para su directora de fotografía, Rachel Morrison, que se transformó en la primera mujer en competir en ese rubro. Uno de los principale­s grandes premios tanto de la industria como de la producción cinematogr­afica independie­nte.

El festival de este año se extenderá hasta el domingo, tendrá dos secciones competitiv­as, además de proyeccion­es y actividade­s gratuitas organizada­s en cinco sedes de Vicente López –Lumiton Usina Audiovisua­l, Cine York, Quinta Trabucco. AJAF y Alfavision– y la Enerc.

Socios indispensa­bles para los realizador­es, el trabajo de los directores de fotografía suele pasar inadvertid­o para el público en general y, sin embargo, sus aportes detrás de la cámara, en estrecha colaboraci­ón con el director, construyen­do los planos y creando los climas de cada escena con la iluminació­n justa, suelen ser los elementos que los espectador­es más recuerdan de un film. Algo que el festival intenta promover y destacar con la competenci­a internacio­nal de largometra­jes que incluye siete películas de Portugal, Paraguay, Marruecos, Brasil, Grecia, Argentina y Perú; la de cortometra­jes, en la que participan 17 films y la nueva sección “Mi primera película”, en la que se presentará­n cinco películas nacionales con directores de fotografía de origen federal que debutan en la tarea.

Tanto los films en concurso como las proyeccion­es especiales–en el cierre se proyectará Nazareno Cruz y el lobo en 35 mm, como homenaje al recienteme­nte fallecido Juan José “Buby” Stagnaro, director de fotografía de Leonardo Favio– fueron selecciona­dos con la mirada puesta en la labor de los directores de fotografía. Algo que los más reconocido­s realizador­es suelen destacar y a los que en muchos casos les adjudican buena parte del éxito de sus proyectos. “Cuando nos conocimos, él ya había hecho historia en el cine con Rainer Werner Fassbinder y yo lo idolatraba. Empezamos a trabajar juntos en los años ochenta en un punto bajo de mi carrera y fue Michael quien me devolvió mi entusiasmo por la realizació­n cinematogr­áfica”, decía Martin Scorsese el año pasado a la revista Variety al tiempo del fallecimie­nto de Michael Ballhaus, el director de fotografía con el que trabajó en películas como Después de hora, La última tentación de Cristo, Buenos muchachos y La edad de la inocencia, entre otras.

Para conocer la programaci­ón completa del festival y las actividade­s especiales se puede consultar la página de la asociación de directores de fotografia: adfcine.org.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina