LA NACION

El impacto de la macro

- Carla Quiroga EDItoRA

El mercado de oficinas fue uno de los más activos de los últimos años. De hecho, hace pocos meses, se festejaban los primeros guiños de inversión y confianza en el país cuando Equity Internatio­nal (EI), Goldman Sachs Merchant Banking Division (GS MBD) y Centaurus Capital (CP), junto a Grupo Pegasus, anunciaron la conformaci­ón de ARG Realty Group (ARG), una compañía de real estate basada en Buenos Aires con un plan de inversión de US$300 millones principalm­ente en proyectos de oficinas y centros comerciale­s. Atraídos por la ocupación full, los inversores pusieron la mira en este negocio. Por eso y pese al complejo escenario macro, el mercado de pisos premium mostró indicadore­s saludables. Por caso, al cierre del primer semestre la producción de nueva superficie incrementó el inventario en 40.200 m2, cifra que iguala a la producción total alcanzada en 2017. Ahora bien, el cimbronazo cambiario podría cambiar algunos números. Ya se está hablando de una potencial baja de los valores de alquiler que hoy promedian los US$28 por metro cuadrado. Paradójica­mente, el mercado de venta mantiene su actividad. “Los compradore­s quieren acelerar el proceso, cerrar la compra. La sensación es que la propiedad les da una seguridad mayor que el billete”, resume Herman Faigenbaum, director general de Cushman & Wakefield. Postales de una coyuntura que pone a prueba, una vez más, a los argentinos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina