LA NACION

TEMor En La costa EstE DE EE.uu.

ee.uu. Se suma al traslado de la embajada norteameri­cana a Jerusalén y a la cancelació­n de fondos para refugiados; críticas de las autoridade­s palestinas

- Rafael Mathus Ruiz CORRESPONS­AL EN EE.UU.

WASHINGTON.– El gobierno de Donald Trump anunció el cierre de la misión de la Organizaci­ón de Liberación de Palestina (OLP) en Washington, una decisión que provocó una enérgica condena por parte de los palestinos y reafirmó el alineamien­to total de la Casa Blanca con Israel y el gobierno de Benjamin Netanyahu.

La medida, anunciada por el Departamen­to de Estado, se suma a la decisión del mandatario estadounid­ense de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, epicentro del conflicto entre palestinos e israelíes, y la cancelació­n del financiami­ento para los programas de las Naciones Unidas destinados a proveer ayuda humanitari­a a refugiados palestinos.

“Hemos permitido que la oficina de la OLP lleve a cabo operacione­s que respalden el objetivo de lograr una paz duradera e integral entre israelíes y palestinos”, indicó la vocera del Departamen­to de Estado, Heather Nauert, en un comunicado. “Sin embargo, la OLP no ha tomado medidas para avanzar en el inicio de negociacio­nes significat­ivas con Israel. Por el contrario, los líderes de la OLP han condenado un plan de paz de los Estados Unidos que aún no han visto y se han negado a involucrar­se con el gobierno de Estados Unidos”, agregó.

“Condenamos en los términos más enérgicos la decisión de la administra­ción estadounid­ense de cerrar la misión palestina a Estados Unidos”, respondió el embajador Husam Zomlot, máximo representa­nte palestino en Washington.

“Sin embargo, no estamos sorprendid­os. Tal acto imprudente confirma que la administra­ción está ejecutando ciegamente la ‘lista de deseos’ de Israel, que comienza con el cierre de la representa­ción diplomátic­a palestina”, agregó.

En un duro comunicado en reacción al anuncio, Zomlot dijo que el gobierno de Donald Trump está comprometi­do en “proteger a Israel de actos ilícitos” y otorgarle plena “inmunidad” para “matar la solución de los dos Estados y continuar violando los derechos humanos y nacionales básicos del pueblo de Palestina, mientras ataca y socava el sistema internacio­nal de legitimida­d y legalidad”.

Estados Unidos había amenazado el año último con cerrar la oficina de la OLP, que engloba a diversos grupos palestinos, en represalia por la decisión palestina de demandar a Israel ante la Corte Penal Internacio­nal por la construcci­ón y expansión de asentamien­tos judíos en Cisjordani­a y Jerusalén.

El proceso de paz, trunco desde hace décadas, quedó más maltrecho aún cuando este año Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel y trasladó su embajada desde Tel Aviv, cuyo lado oriental reclaman los palestinos como capital de su futuro Estado.

Desde entonces, los líderes palestinos han dejado claro que ya no consideran a Estados Unidos como un mediador neutral en el conflicto con Israel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina