LA NACION

“La escuela necesita un espacio para que los alumnos puedan dejar a sus bebés”

Vanesa Cavaliere es una docente que impulsa este proyecto desde hace casi tres décadas

- Valeria Musse

allá por 1991, Vanesa cavaliere arribaba a la escuela porteña de comercio nº 25 Santiago de liniers, turno vespertino, como profesora del taller de estética plástica. Sería suplente durante algún tiempo hasta quedar a cargo. le entusiasma­ba involucrar a los alumnos en las actividade­s manuales, pero la realidad le mostró otra cara. En el curso solía encontrars­e con bebés, chicos pequeños y mamaderas: eran los hijos de sus alumnos que no tenían otro lugar donde dejarlos mientras estudiaban. la docente comenzó entonces una extensa cruzada para que instalen un jardín maternal donde las alumnas madres puedan dejar a sus hijos mientras estudian.

El objetivo de cavaliere, hoy de 49 años, fue claro desde un principio: “Tenemos que proteger a estos alumnos, muchos en condicione­s de vulnerabil­idad y adolescent­es, para que no abandonen la escuela”. a medida que transcurre­n los años, la escena suele ser la misma: entre 25 y 40 estudiante­s madres y padres, la mayoría menores de 20 años, se acercan a cursar con sus hijos. Por eso el pedido sigue más vigente que nunca, sobre todo cuando las cifras de salud pública son contundent­es: cada año, nacen más de 100.000 bebés de madres de entre 15 y 19 años.

De su carpeta verde de plástico, cavaliere saca toda clase de notas dirigidas a distintos funcionari­os de la ciudad y entidades para pedir por ese lugar especial. la primera de ellas data de 2005, cuando parte de la matrícula de las tres institucio­nes que funcionan en el mismo inmueble de la avenida corrientes 4261 fue mudada, de manera provisoria, a otro edificio para avanzar con una refacción. “llamamos a un escribano para que constatara las malas condicione­s del nuevo inmueble y ese informe lo presenté ante el asesor Gustavo Moreno. le mencioné también que ese lugar no estaba preparado para alojar a los bebés”, recuerda la docente.

cavaliere no perdía las esperanzas de que el tradiciona­l inmueble de la avenida corrientes contara con una sala maternal para cuando fuera entregado con sus remodelaci­ones, sin embargo no fue como lo esperaba. “a fines de enero de 2011 nos dieron el edificio que no solo tenía algunas falencias, sino que tampoco contaba con un aula maternal asignada para los alumnos del turno vespertino”. no lo dudó y volvió a insistir, esta vez con un escrito presentado ante la asesoría Tutelar n° 1. Ese año, y según el texto que lee en voz alta, el comercial n° 25 tenía 36 alumnas madres.

En el inmueble de la avenida corrientes comenzó a funcionar un jardín por la mañana (luego se sumaría uno para el turno tarde) para la escuela normal n° 7, pero no así para el comercial en el que, para ese entonces, cavaliere ejercía el cargo de secretaria suplente.

Pedidos reiterados

Una vez más, la mujer, que quiere “estar en la lista de quiénes sí hacen cosas”, se dirigió a las autoridade­s. “contamos en el edificio con un hermoso jardín maternal. ¿Se podrá habilitar en nuestro turno? [...] para que nuestras alumnas madres puedan permanecer tranquilas mientras estudian y no deban abandonar porque no tienen un lugar digno donde dejar a sus hijos mientras están en la escuela”, escribió en una carta dirigida a quien era en ese momento el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich.

“no es tan difícil. no hay que construir un aula porque ya está ese espacio. Solo hay que abrirlo en el horario vespertino”, reflexiona la docente mientras busca incansable­mente más cartas entre decenas de trámites iniciados. algunas fueron enviadas por correo electrónic­o a la actual titular del Ministerio de Educación, Soledad acuña; otras son copias de textos entregados en mano al propio jefe de gobierno porteño.

aunque el comercial n° 25 está en el barrio de almagro, cavaliere se acercó a reuniones vecinales organizada­s por Horacio Rodríguez larreta tanto en Belgrano como en caballito para insistir con el jardín maternal para su secundario. “llevo más de 20 años intentando que se cree ese espacio”, se lee en un mail dirigido a acuña hace dos años. aunque la docente está cumpliendo funciones administra­tivas en otra dependenci­a, no pierde de vista el objetivo. “no me quiero jubilar sin ver esa salita activa”, dice.

 ?? Fernando massobrio ?? Cavaliere mandó cartas a distintos funcionari­os
Fernando massobrio Cavaliere mandó cartas a distintos funcionari­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina